La XXXVIII Fiesta de Moros y Cristianos en Alcázar de San Juan ha alcanzado en 2025 un hito histórico, consolidándose como una de las ediciones más exitosas y concurridas hasta la fecha. Entre el 27 y el 29 de junio, la ciudad se llenó de vida y tradición con desfiles, representaciones teatrales y la participación activa de la comunidad.
La alcaldesa Rosa Melchor y el concejal de Festejos, Javier Castellanos, junto con miembros de la Corporación Municipal, acompañaron a la Asociación de Moros y Cristianos Al-Kasar durante esta celebración de interés turístico regional que ha experimentado un notable crecimiento en calidad y participación.
Melchor destacó que el éxito se debe a la calidad y organización del evento, así como a la participación de las nuevas generaciones. Innovaciones como la introducción de carrozas en los desfiles y la reubicación de la lucha medieval en la Plaza de España han sido clave para mejorar la experiencia del público. Destacó la asistencia de alrededor de 1.200 participantes en diversas actividades y miles de espectadores disfrutando de la festividad.
Desde la apertura del mercado medieval en el parque Alces, donde se ofreció una mayor variedad de actividades y una macrotaberna, hasta la colosal batalla representada en la Plaza de España, cada elemento del evento hizo vibrar a los asistentes.
La inclusión de los más jóvenes tuvo gran importancia, con desfiles de fantasía y creatividad que culminaron en actividades familiares y una degustación solidaria organizada por Cruz Roja. El desfile de la Entrada Mora llenó de alegría las calles con música, luces y color, mientras que la ruta de las dos culturas, guiada por el arqueólogo Javier Cárdenas, acercó la historia de la ciudad a los visitantes.
El evento concluyó con el impresionante desfile de clausura la noche del domingo, con pólvora y una traca final, dejando en los asistentes el recuerdo de una fiesta que buscará superarse en 2026.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.