El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha anunciado que alrededor de treinta expertos internacionales en ‘Rural Proofing’ se reunirán en Cuenca el próximo fin de semana para participar en el G30. Este encuentro será la primera jornada de trabajo presencial dedicada a discutir las políticas implementadas en diferentes territorios y sus resultados.
Martínez Guijarro destacó la presencia de representantes provenientes de países como Estonia, Finlandia, Canadá, Escocia, Alemania, Irlanda e Inglaterra, junto a miembros de la OCDE. La reunión se llevará a cabo en el Edificio Iberia, sede del Gobierno regional, con el propósito de desarrollar una metodología específica para evaluar cómo las políticas públicas luchan contra la despoblación, coincidiendo con la primera evaluación intermedia de la Estrategia Regional Frente a la Despoblación.
El vicepresidente subrayó que los resultados de esta metodología se elaborarán en Castilla-La Mancha y estarán disponibles para otros territorios, consolidando así a la región como un referente internacional en la lucha contra la pérdida demográfica. Cabe recordar que Castilla-La Mancha ha sido protagonista en diversos foros europeos y mundiales relacionados con el desarrollo rural en los últimos años.
En este contexto, Martínez Guijarro también mencionó los avances en la lucha contra la despoblación, señalando que la región ha registrado un saldo migratorio positivo de más de 15,000 personas desde 2021 en áreas rurales. En particular, la comarca de Cañete ha experimentado un saldo positivo de 625 personas durante los últimos tres años, con más de un centenar en el municipio.
Este mismo día, el vicepresidente aprovechó para asistir al festival itinerante ‘Living Rural’ en Cañete, que esta segunda edición contará con diez paradas en la región. Este evento busca acercar la cultura y el ocio a las zonas rurales, complementando así la oferta cultural y fomentando la permanencia de la población en estas áreas. La jornada incluyó actividades variadas, desde deportes para mayores hasta representaciones teatrales y actuaciones musicales, que reflejan el deseo de los vecinos de disfrutar de la cultura y el ocio en sus localidades.
En este evento participaron también la alcaldesa de Cañete, Monserrat Poyatos Moreno, la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, y el delegado del Reto Demográfico en la provincia, Virgilio Antón.
vía: Diario de Castilla-La Mancha