El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado nuevamente el programa ‘Vive tu espacio’, una iniciativa que busca promover los valores naturales del parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona. Este programa ofrece una serie de rutas, actividades, talleres, visitas y charlas a los interesados de manera gratuita, permitiendo a los participantes disfrutar de uno de los entornos más bellos y menos conocidos de la península ibérica.
El delegado de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez, destacó las oportunidades que brinda la Semana Santa, señalando que “el Valle de Alcudia y Sierra Madrona es un lugar privilegiado donde disfrutar de la naturaleza en estado virgen”. Este parque es conocido por su variada vegetación que incluye bosques de encinas, alcornoques, quejigos, rebollos y madroños, así como árboles centenarios y milenarios. Además, su biodiversidad es notable, con más de 160 especies de aves que habitan en el área, lo que convierte a este espacio en un destino ideal para los amantes de la naturaleza.
Una de las actividades más destacadas del programa es la ruta interpretada ‘Rastreo de huellas’, que tendrá lugar el próximo sábado 19 de abril. Esta actividad permitirá a las familias participantes conectarse plenamente con el medio natural, aprendiendo sobre su biodiversidad y ecosistemas.
Los interesados en participar en cualquiera de las actividades del programa pueden inscribirse a través de un enlace disponible en la web del Gobierno de Castilla-La Mancha o enviando un correo electrónico a la dirección indicada. También se ha anunciado que, como novedad, se podrán realizar visitas guiadas todos los fines de semana al Centro de Recepción de Visitantes de Brazatortas.
Para garantizar que todas las personas, independientemente de su movilidad, puedan disfrutar del parque, se ha implementado el uso de silla Joelette, que permite acceder a las zonas naturales a personas con movilidad reducida.
El programa ‘Vive tu espacio’ se alinea con otras iniciativas como el programa ‘Explora tu espacio’, que busca sensibilizar e interpretar el patrimonio en los espacios naturales protegidos de Castilla-La Mancha, ofreciendo experiencias educativas y recreativas a todos los participantes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha