20 abril, 2025
InicioRegiónExplora los Encantos de Fuencaliente y su Arte Rupestre junto al Gobierno...

Explora los Encantos de Fuencaliente y su Arte Rupestre junto al Gobierno de Castilla-La Mancha: ¡Una Experiencia Única!

Fuencaliente, Ciudad Real, fue el escenario de una significativa celebración este 9 de octubre de 2024, al coincidir con el Día Europeo del Arte Rupestre. La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia, Blanca Fernández, aprovechó su visita a esta localidad para invitar a los ciudadanos a descubrir los diversos atractivos turísticos que ofrece Fuencaliente, destacando especialmente la importancia de las pinturas rupestres de La Batanera y el abrigo de Peña Escrita, que celebran este año el centenario de su declaración como monumento de arte rupestre.

El Ayuntamiento de Fuencaliente ha organizado un ambicioso programa con más de 20 actividades que se desarrollarán durante el mes de octubre, contando con el apoyo del Gobierno regional para promover este patrimonio cultural. En esta jornada especial, Fernández estuvo acompañada por el delegado provincial de Fomento, Manuel Martínez López-Alcorocho, el alcalde Rubén Paz y su equipo de gobierno, así como la alcaldesa de Cabezarrubias del Puerto, Inmaculada Arévalo, y la diputada provincial, Esther Mora.

Durante su visita, la delegada participó en varios actos, entre los que se incluyó el descubrimiento de una placa en honor a Fernando José López de Cárdenas, reconocido como el descubridor de las pinturas rupestres en Peña Escrita. También se inauguró la exposición ‘Los calcos de Cabré’, que presenta reproducciones originales de Juan Cabré, y se disfrutó de un evento musical a cargo de la Banda de Música.

Fernández subrayó la importancia de los yacimientos de Peña Escrita y La Batanera, calificándolos como uno de los conjuntos de pinturas rupestres esquemáticas más extensos y mejor preservados de la Península Ibérica, los cuales han sido declarados Bien de Interés Cultural. La delegada resaltó los beneficios económicos y sociales que el turismo puede aportar a las zonas rurales como Fuencaliente, destacando no solo la relevancia de los yacimientos, sino también del balneario local, que cuentan con señalización adecuada y rutas accesibles para visitas gratuitas, acompañadas de talleres y guías.

Blanca Fernández enfatizó que el Gobierno de Castilla-La Mancha se une al Ayuntamiento de Fuencaliente en su objetivo de «valorizar y defender con orgullo el arte rupestre como seña de identidad y un atractivo turístico de primer orden», aludiendo también a las potencialidades del turismo cinegético y agrícola presentes en la región. La jornada concluyó con un espíritu de cooperación y un llamado a la comunidad para aprovechar y disfrutar de estas ricas ofertas culturales.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.