22 abril, 2025
InicioNoticiasExplorando el Monasterio Oculto entre Cascadas en España

Explorando el Monasterio Oculto entre Cascadas en España

En uno de los enclaves más espectaculares de España, las piscinas termales al aire libre se han convertido en una parada obligatoria para quienes buscan un refugio de relax y bienestar sin coste alguno. Estas aguas, famosas por sus propiedades relajantes, están disponibles todo el año, brindando a sus visitantes no solo un escape del ajetreo diario sino también un contacto directo con la majestuosidad de la naturaleza.

A la par de esta relajación, la tradición gastronómica de los churros con chocolate permanece firme, disfrutándose sin importar la estación. Este manjar se ha arraigado en la cultura española, siendo el acompañante perfecto para los desayunos dominicales o como el mejor remedio tras una noche de celebración. Los turistas, seducidos por su sabor, se encuentran atraídos a lugares emblemáticos como la chocolatería de San Ginés en Madrid, donde conseguir un sitio a menudo se convierte en toda una aventura.

La historia del churro, sin embargo, es objeto de debate, con sus orígenes disputados entre Portugal y China. Aun así, lo que no se discute es el papel fundamental del cacao en la tradición culinaria de España. Este ingrediente exótico llegó al país en el siglo XVI, dando paso a una revolución de sabores que todavía hoy cautiva a muchos.

En el corazón de Zaragoza, el Monasterio de Piedra se erige como uno de los lugares más significativos en la historia del chocolate, ya que allí se sirvió por primera vez en Europa chocolate a la taza. Según se cuenta, este manjar fue refinado en el monasterio al suavizar el amargor del cacao con miel, azúcar, vainilla y canela, dando origen al rico chocolate caliente que disfrutamos en la actualidad. El monasterio no solo es testigo de esta evolución culinaria, sino que también es un oasis de belleza natural, donde el arte, la arquitectura y paisajes impresionantes se entrelazan, dejando sin aliento a quienes lo visitan.

Aunque el monasterio ha estado cerrado temporalmente debido a las secuelas de la DANA, ha sido galardonado con varias distinciones por su valor turístico y cultural. Su arquitectura, que presenta una fusión de estilos gótico cisterciense, barroco y mudéjar, se añade al esplendor del entorno natural, que incluye la famosa cascada de Cola del Caballo.

Este rincón de Zaragoza, donde la historia y la naturaleza se abrazan, representa no solo el legado del chocolate en Europa, sino que también ofrece un espacio de paz y conexión con el entorno. Las piscinas termales, junto con la rica cultura del Monasterio de Piedra, invitan a una experiencia única que fusiona el placer de sumergirse en aguas termales con la oportunidad de adentrarse en la historia y la cultura de España.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.