Durante los dos años que ejerció como médico rural en los valles de Babia, en la comarca leonesa, Pedro Higueras descubrió sorprendentes similitudes entre sus habitantes y su propia trayectoria en Cabezarrubias del Puerto, en la serranía de Cuenca. Este periodo le permitió captar la esencia del lugar, sus paisajes y momentos cotidianos, que ahora están expuestos en “Robinsones en Babia”, una colección de cuarenta fotografías que podrán verse hasta el 29 de noviembre en el Museo Cristina García Rodero. Esta muestra, ganadora del certamen “Expositivos” del Ayuntamiento de León, ya ha sido visitada por el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, junto a otros concejales.
La exposición es un homenaje a los pacientes que Higueras conoció durante su tiempo de trabajo tras la pandemia. Al llegar a Babia, se sintió parte de la comunidad. «Identifiqué a personas que había conocido de pequeño en Cabezarrubias y en Cuenca. Al salir de lo urbano, es evidente que hay perfiles similares», comenta el médico.
El término «Estar en Babia», que remite a los orígenes del lugar como destino veraniego de los Reyes en la Edad Media, captura la esencia de esta comarca conocida por su riqueza ganadera. Higueras destaca cómo la confianza que estableció con sus pacientes facilitó su trabajo y su visión creativa. La exposición ofrece un vistazo a las vidas de aquellos que hacen de Babia su hogar permanente, resistiendo la tendencia a emigrar a las ciudades en busca de oportunidades.
Comisariada por Mario Castro, la muestra presenta imágenes de gente que busca llevar una vida productiva sin abandonar la ruralidad. Higueras menciona la necesidad de preservar estos entornos, donde incluso quienes se marcharon han regresado, encontrando en el campo un futuro viable.
En el acto de inauguración, programado para el 8 de noviembre, se proyectará el documental “Ser en Babia”, dirigido por Katerín Álvarez y su equipo. En él se destacan las historias de vida de quienes eligen permanecer en esta remota pero hermosa zona.
El concejal de cultura, Juan Sebastián López Berdonces, ha elogiado la labor de Higueras, describiendo sus fotografías como un relato que trasciende la mera imagen para contar las historias de sus protagonistas. Estos “héroes” de Babia prefieren vivir cerca de la naturaleza, desafiando las comodidades de la vida urbana y adaptándose a un entorno a menudo inhóspito.
López Berdonces también subrayó el profundo conocimiento que Higueras tiene de sus pacientes, gracias a su labor como médico, permitiendo así una conexión más íntima que se refleja en la calidad de la exposición. La combinación de la destreza del autor y el trabajo de edición de Castro Prieto promete hacer de esta muestra un evento significativo en la difusión de las realidades rurales.
La exposición está llamada a no solo mostrar la belleza de Babia, sino también a reflexionar sobre la vida y la comunidad que persisten en esta parte del mundo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
