La industria de la moda se encuentra en medio de una transformación profunda impulsada por la sostenibilidad, la digitalización y una competitividad cada vez mayor en el mercado global. Este contexto cambiante está generando una amplia variedad de nuevos roles y especializaciones, según expertos de las marcas CEAC y Campus Training. Con una industria que alcanza un valor de más de un billón de dólares anuales, y en España, donde la producción textil superó los seis millones de euros en 2021, según datos de Euromonitor International, el sector de la moda está explorando horizontes más allá del diseño tradicional.
A menudo, el diseño de moda se vincula con el mundo de la alta costura. No obstante, Marion Krmpotic Torregrosa, asesora académica de CEAC, destaca que la formación en moda ofrece numerosas salidas laborales que van más allá de las pasarelas, como la ilustración de moda, el estilismo, las compras y la especialización en tejidos. Además, el surgimiento de marcas emergentes, principalmente impulsadas por jóvenes diseñadores, está cambiando las reglas del juego. Estas marcas se están valiendo de las plataformas digitales para alcanzar audiencias globales, presentando productos únicos y personalizados.
Las plataformas en línea han demostrado ser herramientas esenciales para los diseñadores, permitiéndoles adoptar un enfoque más sostenible mediante la producción bajo demanda, lo cual minimiza pérdidas. Esto, a su vez, requiere un conocimiento profundo de las redes sociales y una competencia aguda para añadir valor al producto. En este ecosistema, la demanda de profesionales como directores creativos, especialistas en marketing y comunicación, y visual merchandisers está en aumento, siendo estos los encargados de potenciar las ventas a través de presentaciones innovadoras.
En el ámbito administrativo, los gestores de moda y retail desempeñan un papel crucial en la gestión del personal, el desarrollo de estrategias y el control del inventario. Asimismo, los compradores de moda necesitan un conocimiento exhaustivo del mercado y de las preferencias de los consumidores para elegir productos aptos para la comercialización.
La sostenibilidad también ha tomado un rol central en la moda, especialmente con el crecimiento del consumo de moda rápida, lo que plantea retos ambientales significativos. La industria se enfrenta a la imperiosa necesidad de adoptar prácticas más sostenibles, aumentando así la demanda de diseñadores que trabajen con materiales reciclados y procesos productivos ecológicos. Además, los consultores de sostenibilidad se están convirtiendo en figuras clave al asesorar a las marcas en la optimización de sus procesos.
La formación en diseño de moda, como la que imparten CEAC y Campus Training, prepara a los estudiantes para un mercado laboral en expansión. Conforme la industria se adapta a las demandas crecientes de sostenibilidad y avanza hacia una tecnología más innovadora, se espera un crecimiento continuo en el número de profesionales especializados, reflejando las nuevas expectativas de los consumidores y las tendencias de mercado.