El municipio de Herencia, situado en Ciudad Real, celebrará el 28 y 29 de junio una nueva edición del Día del Pastor, un evento que se ha consolidado como un reflejo de la identidad rural manchega y un homenaje a uno de los oficios más antiguos del territorio: el pastoreo.
Organizado por el Ayuntamiento de Herencia, en colaboración con la Fundación Global Nature, la Denominación de Origen La Mancha y el espacio agroalimentario Quhesalia, este evento ofrecerá una serie de actividades lúdicas, formativas y gastronómicas, con la intención de destacar la relevancia del pastoreo en la conservación del paisaje, la cultura y la economía local.
La programación comenzará el sábado 28 de junio con talleres y juegos para niños, organizados por la Fundación Global Nature, que se llevarán a cabo en la mañana (de 11:00 a 14:00 h). Al mismo tiempo, Quhesalia abrirá sus puertas de forma gratuita, permitiendo a los visitantes descubrir el rico legado quesero de la localidad.
El domingo 29 de junio, la jornada se centrará en actividades enogastronómicas. Los más pequeños podrán participar en un taller de elaboración de queso fresco artesanal, que se dividirá en dos turnos (11:00 y 12:30 h) y estará dirigido a niños de entre 7 y 14 años. Esta actividad estará a cargo de la quesería «Los Pizorros» de Villapalacios (Albacete) y tendrá un costo de 3 euros.
La jornada culminará con una cata comentada de vinos, que será dirigida por el Consejo Regulador de la D.O. La Mancha, complementada con creaciones del chef Iván Anaya, reconocido por su premio a la Mejor Tapa de España en Madrid Fusión 2025. Este evento se desarrollará en Quhesalia a partir de las 21:30 horas, y contará con un concierto acústico de Laura Abengoza y Jaime Gómez. La entrada para este cierre musical tendrá un precio de 6 euros.
Las entradas para las actividades del 29 de junio estarán disponibles a partir del 20 de junio a las 11:00 h, en la aplicación oficial del Ayuntamiento de Herencia. Aquellos que requieran asistencia también podrán adquirirlas de forma presencial en el Punto de Inclusión Digital de la Biblioteca Municipal, con cita previa al teléfono 661 990 450.
Con esta iniciativa, Herencia reafirma su compromiso por revalorizar el medio rural y sus oficios tradicionales, integrándose en la tendencia de municipios que buscan el desarrollo sostenible a través de la cultura, el producto local y el turismo de raíz. El Día del Pastor 2025 es también una oportunidad para dar visibilidad a las más de 40 familias de Herencia que todavía dependen de la ganadería extensiva y la producción agroalimentaria de calidad, contribuyendo de manera vital al tejido económico y cultural de la comarca manchega.