22 abril, 2025
InicioRegiónExportaciones Regionales En Febrero: Un Crecimiento del 11% que Alcanzan los 906,5...

Exportaciones Regionales En Febrero: Un Crecimiento del 11% que Alcanzan los 906,5 Millones de Euros

Toledo ha logrado un hito significativo en sus exportaciones al alcanzar en febrero de 2025 un registro histórico para ese mes, con más de 906,5 millones de euros. Este desempeño no solo establece un récord, sino que también refleja un crecimiento del 5,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, un resultado que supera ampliamente la media a nivel nacional, donde el aumento registrado fue apenas de cuatro décimas.

Durante los primeros dos meses del año, las exportaciones de Castilla-La Mancha han alcanzado casi 1.800 millones de euros, concretamente 1.798,1 millones, lo que representa un crecimiento del 11,1% respecto al mismo período de 2024. Esta cifra posiciona a la región como la tercera comunidad autónoma más dinámica en ventas exteriores de España, únicamente superada por Baleares y Canarias. En contraste, el panorama nacional ha mostrado un leve retroceso del 0,3% en exportaciones.

El sector agroalimentario sigue siendo el principal motor de crecimiento, acumulando 635,2 millones de euros en los dos primeros meses del año, lo que representa un aumento del 9,4% respecto al año anterior. Además, las manufacturas de consumo han tenido un desempeño positivo, alcanzando 217,5 millones de euros y un crecimiento del 10,2%.

Al analizar el comportamiento por provincias, Albacete reportó un crecimiento del 16,34%, acercándose a los 139 millones de euros en exportaciones. Por su parte, Cuenca experimentó un notable aumento del 21,5%, superando los 83 millones. Guadalajara también mostró un crecimiento del 4,25% en febrero, mientras que Toledo registró un aumento del 9,5%, superando los 262 millones de euros en exportaciones.

En el acumulado de enero y febrero, Albacete alcanzó 264,5 millones de euros con un incremento del 11,6%. Ciudad Real, no obstante, vio un pequeño retroceso, reportando casi 370 millones en ventas exteriores y una disminución del 0,8%. En Cuenca, el aumento del 21% llevó las exportaciones a más de 159,3 millones, y Guadalajara, con un crecimiento del 14,5%, alcanzó 480,6 millones. Toledo, al igual que Guadalajara, incrementó sus exportaciones en un 14,5%, acumulando más de 523,3 millones de euros en ventas externas.

Estos datos subrayan la fuerza y resiliencia de la economía de Castilla-La Mancha, consolidándola como un actor clave en el comercio exterior español al inicio de 2025.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.