La Inspección de Trabajo ha confirmado formalmente la demanda presentada por Comisiones Obreras contra Geacam después de que la empresa no haya conseguido incluir la exposición a agentes tóxicos y cancerígenos en la evaluación de riesgos de los bomberos forestales.
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, así como estudios realizados por el Ministerio de Transición Ecológica, han corroborado que existe presencia de agentes tóxicos en el humo de los incendios forestales, tales como los hidrocarburos policíclicos y compuestos orgánicos volátiles, que podrían resultar peligrosos para la salud. Además, se ha señalado que en un incendio forestal no solo se generan emisiones de agentes químicos, sino también material sólido como cenizas y hollín, elementos a los que están expuestos los bomberos forestales y otros profesionales.
CCOO lleva tiempo solicitando a Geacam la instalación de lavadoras en los 103 centros que tienen en Castilla-La Mancha, así como la elaboración de protocolos de prevención que tengan en cuenta la existencia de todos estos agentes tóxicos. Sin embargo, la empresa no ha cumplido con estas peticiones, lo que ha generado un gran malestar entre los trabajadores.
El presidente del Comité Intercentros de Geacam, Manuel Amores, ha expresado en rueda de prensa la necesidad de instalar lavadoras, ya que los bomberos forestales se ven obligados a llevarse a sus hogares todo el equipo contaminado después de los incendios. También ha pedido que se proporcione a los profesionales más equipos de protección, ya que en ocasiones tienen que usar el mismo equipo durante varios días o semanas debido a la duración de los incendios.
Por su parte, el presidente del Comité Intercentros Salud Laboral de Geacam, Paco Villarta, ha agradecido el trabajo de la Inspección y ha detallado el proceso para conseguir el informe que ratifica la denuncia interpuesta por el sindicato.
El sindicato también ha hecho un llamamiento al nuevo viceconsejero de Medio Ambiente, Pepe Almodóvar, para que se elabore un procedimiento de descontaminación dialogado de cara a la próxima campaña de incendios, con el objetivo de proteger la salud de los trabajadores.
En resumen, Comisiones Obreras continúa exigiendo a Geacam que tome medidas concretas para proteger a los bomberos forestales de la exposición a agentes tóxicos y cancerígenos durante su trabajo. Esperamos que la empresa cumpla con estas demandas para garantizar la seguridad y la salud de sus empleados.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.