Feria de Artesanía de Cuenca: Novedades y Expectativas para su 37ª Edición
La Feria de Artesanía de Cuenca, un evento que se ha consolidado en el calendario nacional y que este año celebra su 37ª edición, se llevará a cabo del 29 de agosto al 1 de septiembre en el recinto ferial La Hípica. Esta edición promete ser especial, introduciendo dos grandes novedades que buscan enriquecer la experiencia del visitante y potenciar la conexión entre los artesanos y el público.
Una de las principales atracciones será la exposición de las obras ganadoras del premio Obra Artesana, donde se exhibirán las 33 piezas que han sido distinguidas por la Diputación. Esta es una oportunidad única para que los asistentes contemplen una recopilación de los patrimonios artesanales que destacan por su calidad y originalidad. Entre los expositores que participarán, se encuentran 68 artesanos de diversas partes de España, representando sectores que van desde la joyería hasta la elaboración de ristras de ajos.
Como parte de las novedades, el tercer pabellón del recinto estará dedicado a exhibiciones de showcooking, una iniciativa que ha demostrado su éxito en otros eventos, como la feria de la caza. El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, comentó que esta combinación de artesanía y gastronomía es un atractivo adicional tanto para los visitantes como para los expositores.
El presupuesto de la feria asciende a 52.000 euros, de los cuales 14.000 son aportados por los expositores y el resto por la Diputación. Este respaldo institucional refleja la importancia que tiene el evento para la promoción de la artesanía y la economía local. La edición anterior registró un volumen de negocio que superó los 100.000 euros, lo que evidencia el creciente interés por este sector en la región.
Martínez Chana subrayó que la feria se convierte en un aliciente más para las festividades de San Julián, con la expectativa de que este año se superen las 15.000 visitas del año pasado. Además, el presidente de la Diputación anunció que se trabaja en la reforma de la Casa de la Demandadera, que se convertirá en un centro de creadores contemporáneos donde la artesanía tendrá un papel crucial.
Por su parte, la diputada de Ferias, Mayte Megía, resaltó la oportunidad que ofrece esta feria para que los compradores contacten directamente con los productores, destacando el valor de lo hecho a mano y la excelencia como seña de identidad del evento. Agradeció también al servicio de Turismo, Patrimonio y Ferias por el esfuerzo y dedicación que permiten llevar a cabo esta celebrada feria.
La Feria de Artesanía de Cuenca se perfila, por tanto, como un evento clave para el impulso de la cultura artesanal en España y un punto de encuentro entre creadores y amantes de la artesanía. ¡No te la pierdas!
Para más información, puedes consultar la entrada completa aquí, publicada primero en Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.