Ricardo Insausti Serrano, catedrático de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha fallecido este jueves, 26 de diciembre, dejando un amplio legado en la investigación médica, especialmente en el diagnóstico precoz del Alzheimer. Natural de Pamplona, Navarra, Insausti se unió a la UCLM en 1998, convirtiéndose en el primer catedrático de la Facultad de Medicina del campus albaceteño.
A lo largo de su trayectoria académica, Insausti se destacó por su sólida formación de posgrado en instituciones de renombre, como las universidades de Rotterdam, Oxford, Ámsterdam, Tubinga y California en San Diego, además de haber estado vinculado a prestigiosos institutos de investigación como Salk y MIND, ambos en California.
Desde su llegada a la UCLM, su enfoque investigativo se centró en el estudio del cerebro y, particularmente, en el diagnóstico temprano del Alzheimer, un área en la que se ganó el reconocimiento internacional como una figura clave. Su labor fue tan significativa que fue incluido en las listas de los investigadores más relevantes, publicadas anualmente por la Universidad de Stanford.
Recientemente, en julio de este año, se anunciaron avances importantes logrados por el grupo de investigación liderado por Insausti en colaboración con la Universidad de Pensilvania, relacionados con la detección temprana del Alzheimer. Dichos avances fueron destacados por la prestigiosa revista Nature Communications, resaltando la relevancia de su trabajo en el campo.
Desde la UCLM, han destacado que «este trabajo al frente del Laboratorio de Neuroanatomía Humana le mantuvo entusiasmado y activo hasta los últimos meses de su vida, dejando una huella indeleble». El legado de Insausti no solo perdurará en la investigación médica, sino también en la lucha contra el Alzheimer, un campo que sigue siendo de vital importancia para la sociedad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha