El Grupo FCC ha llevado a cabo la octava edición de su prestigioso premio, el cual busca reconocer las iniciativas de organizaciones y asociaciones comprometidas en la lucha contra la violencia de género. En esta edición, el galardón ha sido concedido a la Fundación ONCE, destacando su notable labor en la protección y apoyo a mujeres que han sido víctimas de esta problemática social. Este reconocimiento subraya la colaboración significativa entre FCC y la Fundación, enfocada en el fomento de una sociedad más justa e inclusiva.
El evento de premiación tuvo lugar como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esther Alcocer Koplowitz, presidenta del Grupo FCC, fue la encargada de entregar el galardón a Alberto Durán, vicepresidente de la Fundación ONCE, y a Mar Medeiros, directora de Empresas, Alianzas, RSC-D y Marketing Social de Inserta Empleo. Ambos representantes manifestaron su satisfacción al recibir el reconocimiento, simbolizando el compromiso común de ambas entidades.
Koplowitz enfatizó que el premio representa no solo un merecido homenaje a la dedicación diaria de la Fundación ONCE, sino también una muestra del compromiso compartido para promover la igualdad, el respeto, y luchar contra cualquier forma de violencia y discriminación. Este mensaje resonó con especial fuerza el 25 de noviembre, una fecha que simboliza el esfuerzo global para erradicar la violencia de género.
Al recibir la distinción, Alberto Durán agradeció a FCC por el reconocimiento y subrayó la importancia de fortalecer los lazos entre ambas instituciones. Según señaló, este tipo de iniciativas son cruciales para visibilizar el trabajo que se realiza a favor de la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, contribuyendo así a su plena inclusión social.
Con este reconocimiento, FCC reafirma su compromiso con la igualdad y la erradicación de cualquier forma de violencia hacia las mujeres. La empresa ha comunicado su intención de continuar impulsando campañas de sensibilización y colaborando con diversas instituciones y asociaciones, con el objetivo de asegurar que la educación y la concienciación sobre este tema lleguen a todos los sectores de la sociedad. Unidos en un esfuerzo común, estos actores esperan avanzar hacia una comunidad libre de violencia.

