El Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat ha firmado un significativo contrato con FCC Medio Ambiente, asegurando la gestión de servicios esenciales en la ciudad durante los próximos diez años. Este acuerdo, que implica una inversión cercana a los 400 millones de euros, cubre la recogida de residuos, limpieza viaria, gestión de puntos limpios y el mantenimiento del alcantarillado. Para llevar a cabo estas tareas, se contará con una plantilla de aproximadamente 500 trabajadores.
Con una extensión de 12,5 kilómetros cuadrados y una población de más de 260,000 personas, L’Hospitalet de Llobregat es una de las ciudades con mayor densidad demográfica de Europa. Esta realidad ha impulsado el diseño de un sistema de servicios urbanos ajustado a sus necesidades específicas. FCC Medio Ambiente, operando en el municipio desde 1960, ha planificado la distribución de equipos y sedes por toda la ciudad, optimizando la atención a la ciudadanía mediante un parque central complementado por centros auxiliares.
El nuevo contrato pone un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la incorporación de tecnología innovadora. En este sentido, el 100% de la flota de vehículos será renovado con unidades que porten etiquetas ECO o Cero Emisiones, utilizando Gas Natural Comprimido (GNC), y tecnologías eléctricas e híbridas. Las instalaciones también serán dotadas de paneles solares y se aprovecharán las aguas freáticas para el mantenimiento de las flotas.
La gestión de residuos prevé el manejo de unas 88,500 toneladas anuales, prestando especial atención a la colocación optimizada y al diseño de contenedores. La limpieza viaria abarcará más de 230 kilómetros de calles con equipos que operarán las 24 horas, empleando tecnología avanzada para asegurar un mantenimiento eficiente.
En cuanto al alcantarillado, más de 232 kilómetros de la red serán mantenidos para garantizar su funcionalidad y prevenir problemas mediante inspecciones de alta precisión. Además de los aspectos operativos, el contrato destaca por su enfoque en la sostenibilidad social, buscando elevar el porcentaje de mujeres en la plantilla del actual 30% al 50%. Se implementarán campañas de concienciación para mejorar la separación de residuos y aumentar las tasas de reciclaje.
Este acuerdo evidenciado el compromiso de FCC Medio Ambiente con los municipios de España, forjando alianzas para enfrentar los retos medioambientales y promover el bienestar comunitario mediante soluciones innovadoras.