Toledo fue el escenario este fin de semana de la jornada «Senderismo e Igualdad de Género», una iniciativa que forma parte de un ciclo de conferencias organizadas por el Área de Senderismo de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha (FDMCM), en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM). El evento busca resaltar la importancia del senderismo en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La jornada se llevó a cabo el 7 de abril de 2025 y contó con la participación de destacadas ponentes como Nuria Cogolludo Menor, Delegada Provincial de Igualdad de Toledo; María del Mar Carrascal Alderete, Directora Técnica de Senderismo de la FEDME; y Patricia Ugena Espinosa, Directora del Área de Mujer y Montaña de la FDMCM. El evento se centró en cómo el senderismo puede ser un aliado en la lucha por la igualdad de género, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años.
Nuria Cogolludo destacó en su intervención la importancia de romper la «barrera de los sueños», especialmente entre las niñas a partir de los 8 años, quienes, por la falta de referentes femeninos, comienzan a limitar sus aspiraciones. María del Mar Carrascal, por su parte, reconoció a todas las mujeres que han sido premiadas en la Liga Ibérica de Senderismo y en el Circuito de Senderismo de la FDMCM, subrayando que el senderismo se presenta como una actividad deportiva paritaria, con una presencia equilibrada de hombres y mujeres.
Patricia Ugena, en su discurso, identificó algunos de los obstáculos que enfrentan las mujeres en el acceso igualitario al deporte. Entre ellos, mencionó la mayor carga de cuidados que suelen asumir las mujeres, el síndrome de la impostora y los temores que muchas de ellas aún experimentan al salir solas al monte. Sin embargo, destacó que el senderismo, debido a su carácter no competitivo y su práctica habitual en grupo, ofrece un entorno propicio para fomentar la participación femenina en igualdad de condiciones.
El evento concluyó con un interesante debate entre las ponentes y los asistentes, donde Miguel Ángel Cubillo, Director del Área de Senderismo de la FDMCM, reiteró el compromiso de la federación con la igualdad de género en el ámbito deportivo y social. Además, se anunció la celebración de futuras mesas redondas sobre «senderismo y la Agenda 2030».
La jornada no solo destacó las sinergias entre el deporte y la equidad de género, sino que también reafirmó el papel del senderismo como una actividad accesible y enriquecedora para todos.