La Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA) está liderando una notable ola de emprendimiento social en la región, creando un modelo que prioriza la creación de empresas con un impacto positivo en la economía, el entorno social y el medio ambiente. Desde enero hasta agosto de 2025, se han constituido 87 nuevas empresas bajo el paraguas de la Economía Social, muchas de las cuales han recibido asesoramiento y apoyo de FECOMA y su entidad asociada, ASALMA.
Este impulso hacia el emprendimiento colectivo no solo marca el nacimiento de nuevas iniciativas empresariales, sino que también fomenta la generación de empleo digno y el cuidado del planeta. Mediante su labor de orientación, FECOMA y ASALMA aprovechan sus gabinetes técnicos y el espacio E-Social Hub para guiar a los emprendedores en la realización de sus ideas, cultivando un ecosistema donde el bienestar comunitario es esencial.
El interés por el emprendimiento social ha crecido, especialmente entre los jóvenes y en sectores emergentes como las tecnologías de la información y comunicación, atención a personas, cultura y agroalimentación. Los resultados de 2025 muestran que los proyectos asesorados por estas organizaciones han superado a los del año anterior, reflejando una creciente atracción hacia un modelo de negocio más sostenible.
Entre los ejemplos destacados de emprendimiento en la Comunidad de Madrid se encuentran varias iniciativas que demuestran diversidad y compromiso con la economía social. Análisis Social y Medio Ambiente, S. Coop. Mad, ofrece diagnóstico medioambiental; TM DATA, S.L.L se especializa en soluciones de inteligencia artificial; Cajabaja, S. Coop. Mad se centra en el desarrollo rural y la cohesión comunitaria; y The NoN Project, S.L.L. crea estrategias publicitarias internacionales.
FECOMA enfatiza que cada nueva cooperativa o sociedad laboral es una semilla de transformación. La organización continúa trabajando para proporcionar apoyo a proyectos que busquen un impacto positivo en múltiples dimensiones, convencida de que el emprendimiento puede ser un motor para el cambio social y ambiental en la Comunidad de Madrid.