La Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA) ha lanzado la quinta edición del proyecto «Planes de Empresa de Economía Social en Ciclos Formativos», en el que han participado más de 4,000 estudiantes de seis centros educativos de la comunidad. Esta iniciativa busca familiarizar a los alumnos con los principios y modelos de la Economía Social mediante experiencias prácticas que promueven el emprendimiento colectivo y el desarrollo de proyectos sostenibles con impacto económico, social y medioambiental.
El proyecto, financiado por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, se enmarca en un convenio destinado a impulsar el cooperativismo y el emprendimiento colectivo. A través de sesiones formativas y dinámicas prácticas, los estudiantes aprenden a emprender de manera colaborativa, ética y sostenible, desarrollando proyectos que fomentan la democracia económica y generan un impacto positivo en la sociedad.
Cinco centros educativos que pertenecen a la Economía Social participan en esta edición, y se abre la invitación a otros centros que ofrezcan ciclos formativos para incluir contenidos sobre Economía Social. Los beneficios abarcan el fortalecimiento de los currículos de Formación Profesional, la motivación de los estudiantes mediante experiencias reales, la promoción de la empleabilidad y el emprendimiento responsable, además de reforzar la conexión con el tejido cooperativo local.
FECOMA ofrece materiales didácticos sobre Economía Social, experiencias reales de emprendimiento, y organiza un concurso con premios para los mejores planes de negocio. También se realizarán jornadas de networking entre los centros participantes. La inscripción para la edición 2025-2026 es gratuita y cuenta con respaldo institucional. Los centros interesados pueden contactarse a través del correo electrónico proporcionado o visitar la página web de FECOMA para obtener más información.