18 abril, 2025
InicioRegiónFedepar convoca en Ciudad Real a pacientes, expertos e instituciones para impulsar...

Fedepar convoca en Ciudad Real a pacientes, expertos e instituciones para impulsar el diagnóstico temprano del Parkinson

La Federación de Asociaciones de Parkinson de Castilla-La Mancha (Fedepar) ha celebrado una jornada en el Antiguo Casino de Ciudad Real con motivo del Día Mundial del Parkinson. Este evento ha congregado a profesionales sanitarios, representantes institucionales, pacientes y familiares, con el propósito de reflexionar sobre los avances, desafíos y necesidades de las 7.500 personas que sufren esta enfermedad en la región.

La apertura del acto fue realizada por la consejera de Bienestar Social de la Junta de Comunidades, Bárbara García, quien estuvo acompañada por el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, el diputado provincial Carlos Jesús Villajos y el presidente de Fedepar, David Serrano. Durante la jornada, la doctora Julia Bahamonde, jefa de Neurología del Hospital General Universitario de Ciudad Real, y Alino José Martínez, decano de la Facultad de Medicina de Ciudad Real, subrayaron la relevancia de invertir en investigación, atención integral y apoyo emocional, no solo para los pacientes, sino también para sus familias.

La doctora Bahamonde destacó que el tratamiento del Parkinson inicia con un diagnóstico, pero enfatizó que el papel de las asociaciones de pacientes es fundamental para el acompañamiento continuo. «Este encuentro es clave para darnos cuenta de que el cuidado del paciente es un proyecto común que va más allá del ámbito sanitario», afirmó. Por su parte, Martínez detalló la colaboración que han mantenido durante más de diez años entre la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el hospital. Además, anunció una nueva solicitud a la Junta de Comunidades para un proyecto de investigación que busca un abordaje clínico, patológico y traslacional de la enfermedad, con el objetivo de identificar biomarcadores que permitan detectar el Parkinson antes de que se presenten los primeros síntomas y buscar fármacos huérfanos que puedan ser reutilizados en su tratamiento.

La consejera de Bienestar Social recordó que el Gobierno regional destina actualmente 1,6 millones de euros a políticas de apoyo para las personas con Parkinson en Castilla-La Mancha. Resaltó la importancia del acompañamiento institucional para fortalecer tanto la atención sanitaria como el apoyo social y familiar. También se mencionaron iniciativas como el programa ‘MejoraT’, que promueve la autonomía personal y ha recibido una financiación de 7,3 millones de euros desde 2016, así como el programa de termalismo terapéutico, que proporciona alivio físico y emocional a los pacientes.

El alcalde de Ciudad Real reconoció la labor esencial que realizan las asociaciones para los pacientes y sus familias, ofreciendo servicios de referencia en el acompañamiento. Por último, David Serrano, presidente de Fedepar, hizo hincapié en la necesidad de profundizar en la comprensión de la enfermedad, especialmente en su diagnóstico precoz, dado que cada vez afecta a personas más jóvenes. También destacó la importancia de visibilizar la sintomatología menos evidente, como los trastornos no motores, que afectan significativamente la calidad de vida de los pacientes.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.