La Federación Empresarial de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM) ha manifestado su apoyo a una campaña europea centrada en promover el uso responsable de medicamentos sin receta. La iniciativa busca educar al público sobre la correcta utilización de estos productos y se implementará en la red de farmacias de la región.
Álvaro Carmena, presidente de FEFCAM, subrayó la relevancia de contar con farmacias que asuman un rol activo dentro del sistema de salud pública. “Con un modelo económicamente sostenible, nuestras farmacias pueden ser la clave para alcanzar los objetivos de esta campaña y fortalecer la salud de la población”, declaró Carmena, asegurando que esto representa una garantía de salud pública.
La campaña, llamada “Los medicamentos no son caramelos”, es impulsada por la Red Europea de Jefes de Agencias de Medicamentos. Su principal objetivo es fomentar un autocuidado responsable y educar a los ciudadanos sobre el correcto uso de medicamentos sin prescripción.
Según el VII Estudio de Salud y Vida de Aegon, la automedicación es más prevalente entre mujeres y jóvenes. El 42,5% de las mujeres y el 34,4% de los hombres recurren a esta práctica. Los jóvenes de 18 a 25 años presentan las tasas más altas, con un 52,2%. Además, comunidades como el País Vasco, Navarra y Castilla-La Mancha muestran los índices más elevados de automedicación en España.
Carmena enfatizó la importancia del asesoramiento profesional, incluso para medicamentos comunes, destacando que las farmacias comunitarias, por su proximidad y accesibilidad, son lugares ideales para que los ciudadanos obtengan estos medicamentos de manera segura.
FEFCAM ha reafirmado su compromiso con el fomento del papel de las farmacias en Castilla-La Mancha como motores de salud pública y aliados estratégicos en campañas tanto europeas como nacionales.