Durante la cena inaugural del Mobile World Congress (MWC) 2025, celebrada en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, el rey Felipe VI reafirmó su compromiso con la estabilidad internacional y el desarrollo tecnológico. En su discurso, abordó la situación actual en Ucrania y la importancia de los avances tecnológicos, poniendo énfasis en la necesidad de que la estabilidad y el progreso vayan de la mano.
El rey mostró su respaldo a la soberanía de Ucrania, destacando que la invasión rusa sigue siendo una amenaza para la seguridad global. Recordando su intervención en el mismo foro hace tres años, cuando comenzaba el conflicto, Felipe VI afirmó que «España mantiene su apoyo firme a Ucrania, tanto en palabras como en hechos». Además, hizo un llamado a una paz justa y duradera que respete el marco de la legalidad internacional y la integridad territorial.
El MWC 2025, considerado una plataforma clave para la transformación digital, fue destacado por el monarca como un espacio esencial para el desarrollo equilibrado entre innovación y regulación. En su decimotercera participación en el evento, Felipe VI enfatizó que los avances tecnológicos deben garantizar la seguridad, privacidad y confianza de los usuarios. Bajo el lema «Converge. Connect. Create» (Converger. Conectar. Crear), hizo un llamado a la colaboración entre empresas, gobiernos y sociedad para impulsar un crecimiento sostenible.
Un aspecto central de su discurso fue el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la conectividad global. Felipe VI instó a los líderes del sector a implementar la IA de manera responsable y transparente, asegurando un equilibrio que evite abusos en materia de privacidad. Asimismo, subrayó que el Mobile World Congress va más allá de ser un simple foro tecnológico; promueve oportunidades económicas y sociales, destacando que el desarrollo tecnológico debe estar al servicio de la sociedad y contribuir al bienestar global.