La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, inauguró el miércoles la jornada Female Founders Day en la Fábrica de Harinas de Albacete, un evento organizado por la asociación Female Startup Leaders. Su propósito es promover y visibilizar el emprendimiento femenino, así como fomentar la creación de redes entre profesionales y empresarias.
Durante su discurso, Franco subrayó que el evento busca estrechar «los modelos de colaboración público-privada en Albacete» y ofrecer una plataforma para compartir experiencias y buscar sinergias entre mujeres que aspiran a liderar el cambio desde diferentes espacios de poder. Remarcó la importancia de que «las mujeres sigan escalando en puestos de responsabilidad, especialmente en el ámbito económico, con políticas mucho más igualitarias». La consejera enfatizó que es esencial «visibilizar, impulsar y conectar el talento femenino en el ecosistema emprendedor».
Franco destacó el impacto económico de la pérdida de talento femenino en el sector de alta innovación tecnológica, que ha costado a España 5.300 millones de euros, según un estudio de la asociación Closingap. Recordó iniciativas del Gobierno regional, como la tarifa plana plus para autónomos, que beneficia a nuevas emprendedoras en su segundo año, representando el 48% de las solicitudes recibidas, que suman 6.200 hasta la fecha.
La consejera también abordó la relevancia del emprendimiento femenino en las zonas rurales, informando que el Gobierno regional ha destinado 4,5 millones de euros a un programa de formación en digitalización que beneficiará a más de 6.000 mujeres, incluida 1.300 en Albacete. «Merecen todo nuestro empuje y compromiso», señaló Franco.
El evento incluyó diversas ponencias y la entrega de premios a mujeres destacadas en innovación y emprendimiento empresarial. Carmen Hidalgo, cofundadora de Female Startup Leaders, explicó que el objetivo es «visibilizar referentes de diversas características para despertar vocaciones emprendedoras en mujeres y conectar a profesionales de diferentes regiones». Hidalgo consideró clave la creación de «sinergias y redes de apoyo» para mejorar la situación de las mujeres en el ámbito económico.
Para concluir, Hidalgo afirmó que «sabíamos que en Castilla-La Mancha hay un tejido emprendedor femenino espectacular; lo único que necesitamos es hablar más entre nosotras, colaborar y visibilizarnos».
vía: Diario de Castilla-La Mancha