En una reciente entrevista, Miguel Ángel Valverde, presidente de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), subrayó el compromiso de la Diputación de Ciudad Real para consolidar este evento como un referente internacional en el ámbito vitivinícola. Valverde destacó que la próxima edición de FENAVIN, programada para 2025, se enfocará en avanzar tecnológicamente, adaptándose a las necesidades del mercado y generando un impacto positivo no solo en el sector del vino, sino también en otras áreas económicas de la provincia.
Valverde indicó que su principal objetivo es asegurar que FENAVIN continúe siendo reconocida como la mejor feria del vino español en el mundo, frente a la competencia que ha surgido en forma de eventos similares. La feria se centrará en ofrecer un espacio donde las bodegas, especialmente las más pequeñas, puedan maximizar sus oportunidades comerciales a través de un stand institucional de la Diputación, que se presenta como una plataforma de apoyo, sin restar la importancia que tiene esta feria a nivel nacional.
En cuanto a la promoción del vino de Ciudad Real en mercados internacionales, Valverde mencionó la importancia de dirigirse a aquellos que están en emergente desarrollo, como el sudeste asiático, África y Sudamérica, tras la aprobación del Tratado de Libre Comercio con el Cono Sur. Aunque reconoció que los mercados más consolidados pueden ser difíciles de penetrar, destacó que se sigue trabajando para fortalecer la presencia del vino español en Europa.
La innovación también será un pilar en la próxima edición, con la implementación de nuevas tecnologías que mejoren la experiencia tanto para expositores como para visitantes. Este enfoque en la geolocalización de stands y la atención a las necesidades de compradores internacionales refuerza el compromiso de FENAVIN de ser un evento profesionalizado y centrado en la demanda.
La colaboración interinstitucional será clave para maximizar el impacto de la feria en la economía local. La Diputación tiene planes de coordinarse con diversos organismos y colectivos, incluyendo Consejos Reguladores y grupos de desarrollo rural, para resaltar el potencial de Ciudad Real y su marca Sabor Quijote durante la celebración de la feria.
Finalmente, Valverde expresó su visión optimista para el futuro de FENAVIN, deseando que continúe creciendo y consolidándose como la feria vitivinícola más importante del mundo. La expectativa es que, además de promover el vino, la feria contribuya a fortalecer otros sectores económicos de la provincia, aprovechando sinergias de eventos culturales y artísticos como el Festival Internacional de Teatro de Almagro y la Semana Nacional de la Zarzuela. Así, FENAVIN se establece no solo como una vitrina del vino español, sino como un motor de desarrollo integral para Ciudad Real.
vía: Diario de Castilla-La Mancha