Feníe Energía, la comercializadora independiente líder en el mercado español, ha realizado un significativo avance en su compromiso con las energías renovables al anunciar la adquisición de un parque solar fotovoltaico de 5 megavatios de potencia pico en Tarancón, Cuenca. Esta planta, que comenzó a operar en agosto de 2022, está equipada con más de 9.000 módulos fotovoltaicos dispuestos en una estructura fija configurada en 3V.
El nuevo parque solar tiene una capacidad de producción que alcanza hasta 8.500 megavatios hora anuales. Esta cifra es suficiente para abastecer a más de 2.550 hogares al año, considerando un consumo promedio de 3.000 kilovatios por hogar y año.
Entre los factores que motivaron a Feníe Energía a llevar a cabo esta adquisición se destacan el alto nivel de detalle en el diseño del parque y la planificación meticulosa evidenciada en su construcción. Además, la compañía ha priorizado el uso de materiales de alto rendimiento, garantizando así una calidad y durabilidad sobresalientes. Paula Román, directora general de la empresa, comentó: «Con esta operación hemos dado un paso importante hacia la consecución de uno de los objetivos que nos marcamos en nuestro Plan Estratégico 2024-2026, ‘Incombustibles’: la diversificación de las fuentes de aprovisionamiento de energía y crecimiento sostenible en generación».
La compra de este parque solar se une a la construcción de otra planta fotovoltaica en Córdoba capital, que contará con una capacidad pico de 4,08 MWp y que se espera que esté finalizada antes de junio de este año.
Feníe Energía reafirma su compromiso con el desarrollo de proyectos de energías renovables, y con la suma de este parque solar a sus ya existentes dos parques eólicos en Ourol y Sorihuela, busca fortalecer su portafolio en este sector. Al finalizar 2024, la comercializadora que atiende a los Instaladores presentará un balance muy positivo, cumpliendo con los objetivos definidos para este periodo. Esto consolida su estrategia de mantener un modelo de negocio diferencial y resiliente, además de fomentar un crecimiento sostenible y mejorar su propuesta de valor para todos sus grupos de interés.
vía: Diario de Castilla-La Mancha