Andorra Taste 2025: Un Festival Gastronómico de Altura
Del 17 al 21 de septiembre, Andorra se transformará en el centro mundial de la gastronomía de montaña con la celebración de Andorra Taste 2025, un congreso que, en su cuarta edición, reunirá a chefs de renombre, productores y expertos en un diálogo enriquecedor sobre sostenibilidad, tradición y creatividad. Este evento, organizado por Vocento Gastronomía-grup gsr y Andorra Turisme, se realizará en Escaldes-Engordany, que también acogerá una feria popular abierta al público tras el congreso.
Homenaje a Ferran Adrià
Uno de los momentos más esperados del congreso será la entrega del Premio Andorra Taste 2025 a Ferran Adrià, reconocido por su contribución revolucionaria a la cocina global desde el emblemático restaurante elBulli y su fundación, elBullifoundation. Este galardón no solo reconoce su influencia en la evolución culinaria, sino también su compromiso con la investigación y la creación, que ha inspirado a generaciones de cocineros en todo el mundo.
Territorios Invitados
Tal como es tradición, este congreso contará con un territorio invitado, que en esta ocasión serán los Alpes, representados por chefs de Francia, Suiza, Austria y Eslovenia, quienes resaltarán la rica diversidad culinaria de esta región montañosa. Además, por primera vez se incluirá a Georgia como un territorio invitado especial, un país del Cáucaso conocido por su rica herencia gastronómica y diversidad cultural.
Entre los renombrados chefs de los Alpes que participarán, destacan:
- Emmanuel Renaut (Flocons de Sel***, Megève), un referente internacional en la cocina de montaña y presidente del festival Toquicimes.
- Maximilian Stock (Die Geniesserstube*, Austria), defensor de la sostenibilidad y creador del concepto ‘Alpine Taste’.
- Zineb Hattab (KLE**, Zúrich), que aboga por una cocina vegetal ética y sostenible.
- Uroš Štefelin (Hiša Linhart**, Eslovenia), conocido por su enfoque innovador en la tradición culinaria de su país.
Desde Georgia, llegará Daduna Ghlonti (Skio, Gudauri), quien ofrecerá una perspectiva sobre la cocina ancestral georgiana, rica en fermentaciones, hierbas frescas, panes horneados y sabores intensos.
Conexiones Gastronómicas con España y Francia
El congreso también establecerá un fuerte vínculo entre la gastronomía de Andorra y la de España y Francia. Participarán destacados chefs españoles, como:
- Luis Alberto Lera (Lera**, Zamora), una autoridad en la cocina de caza sostenible.
- Oriol Castro (Disfrutar***, Barcelona), reconocido por su propuesta de vanguardia creativa.
- Jordi Vilà (Alkimia*, Barcelona), quien reinterpreta de manera moderna el recetario catalán.
- Javier Olleros (Culler de Pau***, Galicia), pionero en la cocina del kilómetro cero atlántico.
- Sergio Sanz (Lavedán, Huesca), una prometedora voz de la gastronomía del Pirineo aragonés.
Por su parte, Francia estará representada por Stéphane Tournié (Les Jardins de l’Opéra*, Toulouse), un símbolo de la cocina del suroeste francés que aportará su experiencia al evento.
La Visibilidad de la Cocina Andorrana
Pero no todo se limitará a nombres internacionales; el congreso también dará espacio a chefs andorranos de renombre como Jordi Grau (Ibaya*), Marcel Besolí, José Antonio Guillermo, Victoria Kemerer, Rodrigo Martínez y Carles Flinch, quienes contribuirán a resaltar la identidad gastronómica local.
Asimismo, se abordará el mundo del vino y los productos de montaña. Destacará la presencia del Master of Wine Fernando Mora, quien hablará sobre la viticultura extrema, y Pau Santamaria, que explorará el fascinante universo de las setas desde una perspectiva de cocina de altura.
Una Celebración de la Montaña
Según los organizadores, esta edición de Andorra Taste 2025 se enfocará en la calidad en lugar de la cantidad, con un número reducido de ponencias pero con ponentes de elevado compromiso en el ámbito de la gastronomía montañosa. “Buscamos construir una cocina que esté más conectada con su entorno y que sea ética y culturalmente significativa”, afirma Jordi Parra, director de grup gsr.
En resumen, Andorra Taste 2025 no solo se establece como un foro relevante en el ámbito culinario, sino que también reivindica la montaña como un espacio gastronómico único. La intersección entre paisaje, identidad e innovación caracteriza el entorno de este congreso, que busca trascender lo meramente culinario y profundizar en la conexión entre la gastronomía y su entorno natural.
Este festival anticipa ser una experiencia enriquecedora no solo para los profesionales de la gastronomía, sino también para el público en general, quienes podrán disfrutar de una oferta diversificada que abarca desde la cocina tradicional hasta las propuestas más vanguardistas, todo en un marco impresionante que es emblemático de Andorra.