Miguel Esteban, en Toledo, se prepara para un vibrante fin de semana repleto de actividades culturales que prometen diversión para todos los públicos. Este sábado, a partir de las 20 horas, el Auditorio Municipal acogerá la segunda edición del festival folklórico “A la luz del candil”, organizado por la Asociación Cultural Los Charcones, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad.
Este festival, que rinde homenaje al pueblo de Miguel Esteban, está dedicado este año a Benigna Tirado, un valioso miembro del grupo que, aunque ha dejado de actuar en el escenario, continúa contribuyendo a la agrupación. Con su imagen y la tradición de los bolillos como telón de fondo, Los Charcones quieren destacar la relevancia de las “labores de toda la vida”, homenajeando a las bolilleras y a todas aquellas madres y abuelas que han mantenido vivas estas tradiciones familiares.
La actuación incluirá un variado repertorio que no solo presentará las piezas más emblemáticas de la localidad, sino que también explorará diferentes estilos de la Mancha. Además, se contará con la participación del Grupo Folklórico Virgen de los Ángeles de Pedro Muñoz, que traerá ritmos como jotas, fandangos y seguidillas, enriqueciendo la oferta cultural del festival.
María José Román, presidenta de Los Charcones, ha invitado a toda la comunidad a asistir, asegurando que “este festival no dejará a nadie indiferente”, y destacando la rica herencia cultural que se celebrará durante la gala.
El domingo, el programa cultural continuará con la obra de teatro “El mundo mágico y los cuentos perdidos”, que será representada por las familias del alumnado del CEIP Cervantes a partir de las 17 horas. Esta producción busca acercar el teatro al público infantil y, a su vez, recaudar fondos con fines benéficos para AFANION. Es la secuela de la obra “10.000 likes y ticks verdes”, y en ella, los personajes literarios y los propios libros comienzan a desaparecer, lo que crea un hilo narrativo que resalta la importancia de la lectura y los valores de la amistad y la perseverancia.
La obra ha sido escrita y dirigida por José Manuel Lozano, docente del CEIP Cervantes, y cuenta con un elenco de actores que, además de su dedicación al teatro, muestran un gran compromiso social, dedicando su tiempo libre a representar obras con causas benéficas.
Eugenio Caravaca, concejal de Cultura de Miguel Esteban, ha expresado su gratitud hacia las asociaciones y colectivos locales que constantemente proponen iniciativas culturales, asegurando que el Ayuntamiento está siempre dispuesto a apoyar estas actividades, que suelen recibir una buena acogida por parte del público.
Con este atractivo programa, Miguel Esteban se convierte en un punto de encuentro para los amantes de la cultura, ofreciendo un fin de semana excepcional lleno de música y teatro. Las actividades resaltan no solo la rica tradición popular de la región, sino también la unión y el compromiso comunitario en la búsqueda de un futuro más solidario y cultural.