28 abril, 2025
InicioRegiónFestival de la Rosa del Azafrán de Santa Ana: Un Encuentro de...

Festival de la Rosa del Azafrán de Santa Ana: Un Encuentro de Tradición, Folklore, Gastronomía y Artesanía

La pedanía albaceteña de Santa Ana se prepara para una celebración muy esperada: el 37 Festival de la Rosa del Azafrán, que tendrá lugar este sábado. Este evento, que tiene sus raíces en 1987 y fue inaugurado por el Grupo de Folklore ‘Abuela Santa Ana’, busca promover y dar visibilidad al cultivo del azafrán en la región, combinando elementos de tradición, folklore, gastronomía y artesanía.

La presentación del festival ha contado con la presencia de la concejal de Barrios y Pedanías de Albacete, Llanos Navarro; el alcalde-pedáneo, Juan José Segura; y el director del Grupo de Folklore ‘Abuela Santa Ana’, Alberto Montesinos. Durante la rueda de prensa, se enfatizó la importancia del evento, que comenzará a las 11.00 horas en el Patio del Centro Sociocultural. La jornada abrirá con una Feria de Artesanía, donde los asistentes podrán disfrutar de la muestra y monda de la Rosa del Azafrán. Además, se han programado actividades como un concurso infantil de monda de azafrán, música y baile, un rincón gastronómico, juegos tradicionales para los más pequeños, y una exposición de indumentaria tradicional. Los artesanos y artesanas mostrarán sus trabajos a lo largo de todo el día.

Por la tarde, a partir de las 17.30 horas, el salón del centro sociocultural será el escenario de un desfile de grupos de folklore. Las actividades continuarán a las 18.00 horas con el concurso de Monda de la Rosa del Azafrán, seguido a las 18.15 horas por la entrega del Premio Azafrán 2024. A las 18.30 horas se llevará a cabo el Festival Nacional de Folklore, concluyendo la jornada con la entrega de premios del concurso de Monda y una degustación de cuerva rosera popular a las 20.30 horas.

Juan José Segura ha asegurado que habrá suficiente rosa recolectada esa misma mañana para disfrutar de la monda del azafrán. Alberto Montesinos ha destacado la relevancia de mantener este festival a lo largo de los años, en el que el folklore y el azafrán son los protagonistas. También ha expresado su deseo de que la educación sobre el azafrán que reciben los escolares asegure el futuro del cultivo en la pedanía.

En cuanto al Premio Azafrán 2024, se ha decidido otorgarlo al CEIP Pedro Simón Abril de Santa Ana por su dedicación en la difusión de la cultura y tradiciones locales, así como por la promoción del cultivo del azafrán a través de diversas actividades, incluyendo el periódico escolar ‘Raíces’. La concejal Llanos Navarro ha recordado que este centro inició en 2008 una jornada de monda infantil, y desde 2015, el festival incluye un concurso de monda que involucra a sus alumnos. Además, el CEIP ha participado en la campaña ‘Planta azafrán en tu centro escolar’, creando un pequeño azafranal en el patio para enseñar a los niños sobre el proceso de cultivo del azafrán desde su siembra hasta su uso en la cocina.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.