El municipio de Hita en Guadalajara se prepara para transportar a sus visitantes a la Edad Media durante los días 5, 6 y 7 de julio, con la celebración de la LXII edición de su festival medieval. Considerado como uno de los más antiguos de España, este evento emblemático ha sido reconocido como de Interés Turístico Nacional desde 1980 y como Bien de Interés Cultural, prometiendo un fin de semana lleno de tradiciones, espectáculos y un profundo reconocimiento al patrimonio cultural de la localidad.
Miles de espectadores se esperan en Hita para disfrutar de una variada agenda cultural que incluirá desde torneos de caballeros hasta teatro medieval, pasando por música tradicional y desfiles que reviven las antiguas fábulas del famoso Libro del Buen Amor del Arcipreste de Hita. Durante la presentación del evento, el alcalde Ignacio Ayuso, el delegado de la Junta de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, y el presidente de la Diputación, José Luis Vega, destacaron la importancia de esta festividad para la región.
El festival comenzará con el I Encuentro Medieval ‘Arcipreste de Hita’, creado con el objetivo de difundir el legado cultural de la zona. Los vecinos de la localidad se involucran de manera activa, vistiéndose con atuendos de época para participar en el desfile histórico y la representación literaria que caracterizan a la festividad.
El sábado estará repleto de actividades destacadas, incluyendo la Boda de Don Melón y Doña Endrina en homenaje al Arcipreste, seguido por un impresionante desfile de figuras como caballeros, doncellas, botargas y gigantes. Finalizando con el escenificado combate entre Don Carnal y Doña Cuaresma, los asistentes también tendrán la oportunidad de presenciar un torneo medieval que pondrá a prueba habilidades de la época.
La culminación del festival llegará con la obra teatral “Las Cuitas del Buen Amor” en las ruinas de la iglesia de San Pedro, con la participación destacada del actor Manuel Galiana. Este año, una novedad será la presencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, confirmando la relevancia del festival.
Tanto el presidente de la Diputación como el delegado de la Junta enfatizan la importancia de la festividad de Hita, resaltando que no solo es uno de los principales eventos de Guadalajara, sino que se mantendrá relevante durante todo el año gracias a la creación de la Cátedra Arcipreste de Hita en colaboración con la Universidad de Alcalá. Como destaca el delegado, se trata de una “cita imprescindible” que “coloca la literatura con mayúsculas en primera plana del país”.
Con todo esto, el Festival Medieval de Hita promete ser una experiencia única para los asistentes, inmersos en un ambiente lleno de historia y tradición que dejará una marca imborrable en la memoria de todos los participantes. Esta celebración, que engalana Guadalajara durante este fin de semana, demuestra una vez más la riqueza cultural y el valor del patrimonio histórico de esta región de España.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.