30 marzo, 2025
InicioRegiónFesvial Evaluará la Seguridad Vial en Castilla-La Mancha para Reducir la Siniestralidad...

Fesvial Evaluará la Seguridad Vial en Castilla-La Mancha para Reducir la Siniestralidad por Encima de la Media Nacional

Las Cortes de Castilla-La Mancha y la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial) han formalizado un convenio de colaboración enfocado en investigar y sensibilizar sobre la seguridad vial en la comunidad autónoma, que actualmente presenta índices de siniestralidad superiores a la media nacional. La firma del acuerdo tuvo lugar en un acto donde el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, y el presidente de Fesvial, Nacho Lijarcio, explicaron los detalles de esta colaboración.

Bellido subrayó la relevancia de este acuerdo, destacando que Castilla-La Mancha es el único parlamento autonómico del país con representación en el Patronato de Fesvial. Uno de los aspectos clave de la cooperación será el Hospital Nacional de Parapléjicos, que acoge a muchas víctimas de siniestros viales y se convertirá en un centro para la sensibilización sobre esta problemática.

El presidente de las Cortes resaltó que la región presenta un elevado flujo de tráfico, tanto local como de tránsito, y que está experimentando un crecimiento poblacional que podría influir en la siniestralidad. Por esto, enfatizó la necesidad de conocer las causas detrás de los accidentes y fomentar la concienciación, especialmente entre los jóvenes, que son más vulnerables a estos incidentes. Bellido hizo hincapié en la importancia de abordar factores como las distracciones al volante y el consumo de alcohol y otras sustancias.

Por otra parte, Lijarcio enfatizó que cualquier cambio necesario en materia de seguridad vial debe llevarse a cabo de forma gradual, comenzando desde el entorno familiar, que actúa como el primer educador en esta materia. Destacó la necesidad de involucrar a diversas entidades, incluidos consejos municipales y asociaciones, así como prestar atención a sectores como el agrícola y laboral, donde vehículos como tractores son parte del tráfico vial.

Reconociendo el desafío que representa cambiar la mentalidad de los conductores, Lijarcio señaló que es esencial continuar con los esfuerzos de concienciación y educación sobre los peligros que conlleva la siniestralidad vial. En este sentido, anunció que se iniciará una investigación sobre las causas de los accidentes en las cinco provincias de Castilla-La Mancha y se analizarán los datos de movilidad, con el objetivo de establecer políticas preventivas apropiadas. Se espera que este análisis arroje conclusiones iniciales a finales de este año o principios del siguiente, lo que permitirá desarrollar diagnósticos y soluciones concretas.

Además, se presentaron estadísticas preocupantes sobre siniestralidad, señalando que en la región, aproximadamente el 60% de los accidentes ocurren en el ámbito interurbano, mientras que el 40% se producen en entornos urbanos, con un aumento notable en el número de atropellos. Lijarcio también advirtió sobre los cambios en la movilidad urbana y la necesidad de lograr una convivencia armoniosa entre vehículos, bicicletas y peatones, al tiempo que subrayó las dificultades de movilidad en áreas rurales debido a la falta de servicios de transporte público adecuados.

Finalmente, Lijarcio subrayó que Castilla-La Mancha enfrenta «dos hándicaps» en su red de carreteras, compuesta por vías convencionales y de alta capacidad, lo que la convierte en una zona de paso y agrega complejidad al problema de la siniestralidad vial.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.