La Fundación Franz Weber ha denunciado la grave situación actual de los encierros taurinos en Castilla-La Mancha, que ya se ha cobrado la vida de tres personas y ha dejado a otras tantas con lesiones de diversa consideración. La ONG critica la falta de acción por parte de la Junta de Comunidades ante estos trágicos sucesos, que han puesto en riesgo la integridad física y la vida de los participantes y espectadores.
Entre las víctimas se encuentra un menor de edad, supuestamente una niña de solo siete años, quien resultó herida tras la huida de un animal durante un encierro en el término municipal de Pantoja. Este lamentable incidente ha puesto de manifiesto las preocupaciones sobre la seguridad en estos eventos, especialmente cuando se permite la presencia de menores en situaciones de alto riesgo.
La Fundación alertó anteriormente sobre la responsabilidad de los ayuntamientos que organizan estos encierros, así como de la Junta de Comunidades, que otorga las autorizaciones necesarias. En este contexto, han presentado un escrito dirigido al Defensor del Pueblo, solicitando una investigación sobre las lesiones sufridas por la menor y la presencia de niños en ambientes potencialmente peligrosos.
Este hecho coincide con la revisión que está llevando a cabo el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas sobre la situación en España, en la que la Fundación ha destacado la continua participación de menores en actividades taurinas que ponen en peligro su salud y bienestar.
Ante la alarmante cifra de tres fallecidos en un espectáculo público, los naturalistas llaman a la Junta de Comunidades a tomar medidas inmediatas, enfatizando la necesidad de un decreto que prohíba la participación y el acceso de menores a estos eventos, con el objetivo principal de proteger a los grupos más vulnerables.
vía: Diario de Castilla-La Mancha