Ciudad Real ha sido el escenario de la presentación del cuento solidario «Mi mamá tiene Fibromialgia, pero mi mamá es WABISABI», escrito por Rosario Rubio Blanco, psicóloga de la asociación de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Síndrome Químico Múltiple de Jaén (AFIXA). Este evento, que tuvo lugar el 8 de abril de 2025, contó con la asistencia de Manuela Nieto-Márquez, delegada provincial de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, quien destacó la importante labor de sensibilización y visibilización que realiza la asociación FibroReal en apoyo a las personas afectadas por la fibromialgia.
Nieto-Márquez hizo un llamado a la sociedad para que se familiarice con el trabajo de FibroReal, enfatizando que la fibromialgia es una enfermedad que presenta un claro sesgo de género, dado que la mayoría de quienes la padecen son mujeres. La delegada instó a la comunidad a informarse sobre los efectos de esta enfermedad y sobre el aislamiento social que afecta a muchas de estas mujeres, quienes a menudo se enfrentan a la incomprensión en su entorno.
Durante el evento, también se presentó la muestra fotográfica «IDENTIDAD, Fibromialgia la enfermedad invisible, ¿sabrías identificar qué mujeres la padecen?», una iniciativa de AFIXA que busca ilustrar las diferentes formas en que esta enfermedad se manifiesta y cómo puede ser percibida por la sociedad en general.
Este tipo de actividades marcan el inicio de la programación con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica, que se celebrará el próximo 12 de mayo. Durante esta conmemoración, se llevarán a cabo diversos actos en los que también se contará con la participación del Gobierno de Castilla-La Mancha, reafirmando su compromiso con el bienestar y la visibilidad de las personas que viven con estas condiciones.
vía: Diario de Castilla-La Mancha