La Puebla de Montalbán, en Toledo, se alista para festejar sus fiestas patronales en homenaje al Santísimo Cristo de la Caridad, conocido como ‘Vaquerito’, del 14 al 22 de julio. El programa promete una amplia variedad de actividades, incluidas encierros, vacas enmaromadas, procesiones, verbenas y bailes tradicionales.
Este año, la celebración contará con la participación de jóvenes de varios países, incluyendo Europa, Canadá y Estados Unidos, quienes podrán sumergirse en las tradiciones locales gracias a una colaboración con el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
La presentación del evento se realizó en una rueda de prensa con la participación del vicepresidente de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera, la alcaldesa Soledad de Frutos, un sacerdote local y representantes de la empresa taurina ‘El Arte de CLM’. La inauguración religiosa comenzará el 14 de julio a las 12:00 horas con una Santa Misa y la veneración de la imagen del Cristo.
Desde el 7 hasta el 15 de julio se desarrollará un solemne novenario, enfocado en la cuarta encíclica del difunto Papa Francisco sobre el amor divino y humano. Las celebraciones incluirán también bodas de oro y plata de matrimonios locales el 12 de julio, así como la Unción de los Enfermos para mayores de 65 años el día 13.
La Fiesta Mayor, prevista para el 16 de julio, incluirá una Misa Solemne y una posterior procesión. A partir del 15 de julio, los encierros y sueltas de vacas, tradición arraigada desde el mandato de Felipe II, cobrarán protagonismo. Actividades como ‘Vaca del Aguardiente’, capeas, concursos de recortes y un Grand Prix formarán parte de la programación.
La inauguración del programa popular será el 14 de julio con la proclamación de las Reinas y Damas de las fiestas, además del pregón inaugural. Los asistentes podrán disfrutar de verbenas, espectáculos musicales, juegos infantiles y fiestas de espuma a lo largo de la semana, culminando en fuegos artificiales.
Entre los eventos más esperados se encuentran un espectáculo de tango y diversos tributos musicales, así como actividades solidarias como el tradicional bingo parroquial. La alcaldesa subrayó la importancia de estas fiestas, que han sido el eje de la vida social desde sus inicios, y destacó la tradición de los encierros como un elemento esencial de la celebración.
Los encierros en La Puebla de Montalbán se caracterizan por su diversidad y requieren un esfuerzo significativo del Ayuntamiento, involucrando a la comunidad en las festividades. Antes de cada encierro, se llevarán a cabo verbenas en homenaje a los tres vecinos que iniciaron esta tradición.
Joaquín Romera también mostró su apoyo a las fiestas, anunciando el regreso de festejos taurinos en la Plaza Mayor, donde los alumnos de la Escuela Taurina participarán en uno de los eventos del certamen Domingo Ortega. La celebración del ‘Vaquerito’ promete un ambiente festivo en el que la tradición y la devoción se entrelazan, manteniendo vivo el legado cultural de La Puebla de Montalbán.
vía: Diario de Castilla-La Mancha