9 mayo, 2025
InicioRegiónFilmoteca Histórica Toledana Despide 2024 con una Grabación Inédita del 'Katanga' Cruzando...

Filmoteca Histórica Toledana Despide 2024 con una Grabación Inédita del ‘Katanga’ Cruzando el Puente de San Martín

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo ha dado un importante paso hacia la preservación del patrimonio audiovisual de la ciudad con la incorporación a su Filmoteca Histórica Toledana de una filmación destacada del año 1964. Esta grabación es el fruto de una colaboración con la Cinémathèque de Bretagne y representa un testimonio visual único de Toledo en una época que contrasta significativamente con su panorama actual.

La grabación, realizada de manera amateur por el cineasta francés Jacques Brisset, se inicia con imágenes que muestran la entrada a la ciudad a través de la Avenida de Madrid y el arroyo del Aserradero. Las escenas revelan un entorno que sorprenderá a aquellos que conocen la ciudad en la actualidad. A lo largo del metraje, se pueden apreciar localizaciones emblemáticas, como la Bola del Miradero, el Arrabal, la Puerta de Bisagra, el Alcázar y la Catedral, entre otros. Las imágenes de la calle Arco de Palacio, la calle Ancha, la calle Chapinería y las vistas desde el Valle permiten vislumbrar el estado de la ciudad en aquellos tiempos, así como la casi total reconstrucción del Alcázar, un proceso que finalizó en 1965 tras las devastaciones provocadas por la guerra.

Una de las secuencias más memorables ocurre desde un coche en movimiento, comenzando en las Vistillas de San Agustín y avanzando hacia el puente de San Martín. Este momento captura el paso de un autobús urbano, conocido en Toledo como «katanga», a través de la estrecha puerta medieval, un hito cultural de la ciudad. Este autobús, apodado «Supositorio» por su diseño ajustado, representa un elemento de interés histórico que hasta ahora no había sido documentado en movimiento.

La Filmoteca Histórica Toledana tiene como misión recopilar materiales audiovisuales históricos y documentales que reflejen la historia de Toledo y su provincia. La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo invita a todos aquellos que posean contenido relacionado a compartirlo a través del correo electrónico [email protected], contribuyendo así a enriquecer el acervo audiovisual de la ciudad.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.