La ciudad de Sigüenza se encuentra en plena efervescencia cultural y conmemorativa, pues se acerca el cierre de un año lleno de eventos dedicados al IX Centenario de la Reconquista, que culminará el próximo 25 de enero de 2025. Este hito histórico ha sido celebrado a lo largo de los últimos cuatro años con cerca de doscientos actos que han involucrado a la comunidad y han contado con el apoyo de diversas instituciones, como el Ayuntamiento, la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades.
Bajo la presidencia de María Jesús Merino, el Consejo Asesor del IX Centenario ha coordinado un amplio programa de eventos que han destacado a Sigüenza a nivel nacional e internacional. Desde congresos y festivales hasta exposiciones y actividades culturales, la ciudad ha sido el escenario de una celebración sin precedentes. Para documentar y recordar todos estos momentos, el Ayuntamiento ha preparado un libro que recopila la información de estos cuatro años de festejos, el cual será lanzado el mismo día de la clausura de las conmemoraciones.
Además de la presentación del libro, se proyectará un video resumen de los eventos celebrados y se lanzará un podcast titulado «Cuando las piedras hablan», que permitirá hacer un balance detallado de todo lo acontecido durante esta conmemoración. María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza, ha expresado su deseo de que el espíritu del IX Centenario perdure en la ciudad y ha fijado un ambicioso objetivo a largo plazo: la candidatura de Sigüenza como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Confía en que, con el esfuerzo y la unión de los seguntinos, este sueño se haga realidad en un futuro cercano.
Con la proximidad de la festividad de San Vicente, la ciudad se prepara para revivir sus tradiciones más arraigadas. El inicio de la celebración será el 21 de enero con la llegada de la hoguera en conmemoración de la muerte del santo y la bendición de las tradicionales rosquillas, símbolo de la festividad. El 22 de enero, se llevará a cabo una misa en la Catedral seguida de una procesión por las calles de Sigüenza, en un acto de unión y devoción hacia la historia y tradiciones de la ciudad.
El festival San Vicente también incluirá un programa musical variado, como el XIII Festival Segontia Folk, organizado por la Asociación de Empresarios de Sigüenza. En esta edición, se presentará el concierto de Óscar Ibáñez & Tribo, una banda que celebra su vigésimo aniversario con un espectáculo que fusiona melodías celtas y contemporáneas. Asimismo, se llevará a cabo el tradicional Certamen de Dulzaina y Tamboril, que este año rendirá homenaje a Gerardo López, un querido párroco de la localidad recientemente fallecido.
La importancia histórica del IX Centenario radica en la reconquista de Sigüenza en 1124 por tropas castellanas comandadas por el obispo Bernardo de Agén. Este acontecimiento marcó un antes y un después en la historia de la ciudad, convirtiéndola en un punto clave de la provincia de Guadalajara y un centro cultural de relevancia en la región.
Sigüenza se prepara para celebrar no solo su pasado glorioso, sino también para mirar hacia el futuro con ambición y determinación. El legado del IX Centenario servirá como inspiración para la comunidad en la búsqueda de metas aún más grandes y para consolidar su posición como un referente cultural y patrimonial en España.