Finalizan las Obras de Remodelación de la Plaza de San Cristóbal a Cargo de Estudiantes del Programa de Capacitación Juvenil

0
29

En un esfuerzo por revitalizar espacios públicos y fomentar el empleo juvenil, la concejalía de Promoción Económica y Empleo de Toledo ha llevado a cabo un ambicioso proyecto en la plaza de San Cristóbal. La iniciativa, liderada por el concejal Juan Marín y apoyada por la vicealcaldesa Inés Cañizares, ha transformado este emblemático enclave, proporcionando un espacio renovado para el disfrute de los toledanos.

El proyecto ha incluido la instalación de nuevas aceras, bancos, una zona de recreo infantil y la plantación de árboles y hierbas aromáticas, como lavanda y romero. Estos cambios han sido posibles gracias al trabajo colectivo de 12 jóvenes de entre 16 y 29 años, quienes participaron en el Programa de Capacitación Juvenil.

El concejal Marín manifestó su satisfacción por la transformación de una plaza que había sido descuidada durante años, destacando la inversión de 32,000 euros en materiales para rehabilitar el área. Además de las mejoras estructurales, se han instalado una nueva fuente y un sistema de riego por goteo para mantener las plantaciones.

Los trabajos no solo incluyeron una remodelación estética, sino también mejoras funcionales en el parque infantil. Se renovaron elementos como columpios y carruseles, y se eliminó el pretil de piedra que delimitaba el parque para asegurar un espacio más abierto y accesible. También se realizaron labores de pintura y se renovó el mobiliario urbano, incluyendo bolardos y papeleras.

Este esfuerzo en San Cristóbal es solo el comienzo, ya que se planean futuras intervenciones en la plaza Juan de Mariana y potencialmente en otros barrios como Palomarejos y la avenida de Europa. La iniciativa busca no solo embellecer la ciudad, sino también ofrecer oportunidades laborales y de aprendizaje a jóvenes en situación de exclusión laboral y social.

El Programa de Capacitación Juvenil, con una inversión de 152,000 euros de fondos propios, ofrece a los jóvenes formación técnica en edificación y obra civil. Este enfoque práctico, complementado con teoría, busca reducir la brecha laboral y social, proporcionando a los participantes un contrato laboral a jornada completa durante cinco meses, con una remuneración basada en el salario mínimo interprofesional.

Este programa no solo capacita a los jóvenes en habilidades prácticas, sino que también promueve su desarrollo personal y profesional, asegurando una adecuada inserción en el mercado laboral. Según Marín, el proyecto simboliza «una apuesta por el futuro de nuestros jóvenes y de nuestra ciudad».

La renovación de la plaza de San Cristóbal es, por lo tanto, un ejemplo inspirador de cómo la formación y la inversión en la juventud pueden revitalizar el tejido urbano y social de Toledo.

vía: Diario de Castilla-La Mancha