Finalizan los Trabajos de Consolidación y Restauración en la Torre de la Vela de Maqueda, Toledo

0
166

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), ha finalizado recientemente un importante proyecto de conservación patrimonial en la Torre de la Vela y su entorno, ubicado en la villa toledana de Maqueda. Con una inversión de 266.528 euros, la finalización de esta intervención ha sido un hito significativo para la comunidad local y el patrimonio histórico español.

La restauración de la emblemática torre y la mejora de la accesibilidad en la zona circundante fueron metas primordiales del proyecto. Durante las obras, se instaló una nueva cubierta que protege a la estructura de los daños causados por el agua, y se llevó a cabo una sólida consolidación de los muros. Estas acciones esenciales buscan preservar la integridad de este bien cultural ante el desgaste continuo.

Durante las excavaciones arqueológicas iniciales, los expertos descubrieron un torreón cuadrado adyacente a la Torre de la Vela, un hallazgo que captó la atención por su notable posición y antigüedad. Este descubrimiento inesperado dio lugar a una ampliación de las excavaciones y puso el foco en la investigación detallada de las estructuras emergentes.

El esfuerzo investigativo adicional llevó al descubrimiento de un segmento de la muralla urbana que data de finales del siglo VIII y mediados del siglo IX, periodo correspondiente al emirato de Córdoba. Este hallazgo reveló que la Torre de la Vela era parte integral del recinto amurallado, en contraposición a la creencia previa de que operaba de forma independiente.

Los expertos determinaron que, contrario a las suposiciones iniciales, el sistema defensivo del lugar fue reforzado significativamente tras la conquista de Maqueda por parte del rey Alfonso VI en 1085. La Torre de la Vela, una estructura de tipo albarrana ligada a la fortificación medieval anterior y de estilo toledano, fue fortalecida y conectada a la muralla a través de un puente.

El trabajo realizado ha revelado el significado estratégico y el rol defensivo de Maqueda en el pasado. Estos elementos recién descubiertos se suman a la riqueza del legado patrimonial que representa la Torre de la Vela, declarada Bien de Interés Cultural en 1931. Esta distinción también la comparten otros destacados monumentos de la localidad, como la iglesia parroquial de Santa María de los Alcázares y el Castillo de Maqueda.

Con la conclusión de esta iniciativa, el IPCE y el Ministerio de Cultura reafirman su compromiso con la preservación y valorización de los tesoros del patrimonio nacional, garantizando su disfrute y estudio para las futuras generaciones. Los habitantes de Maqueda y sus visitantes pueden ahora apreciar aún más la profundidad histórica y cultural que encierran las murallas y torres de la localidad.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.