El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha anunciado la inclusión de una partida específica en los presupuestos de la Institución provincial para 2025, destinada a financiar tutores que apoyen a personas con discapacidad y dependencia durante los procesos judiciales. Este importante anuncio tuvo lugar en la inauguración de las jornadas ‘Discapacidad y Constitución: principales novedades tras la reforma del artículo 49’, donde Valverde subrayó que la medida es «no solo muy necesaria, sino también muy justa».
La propuesta, considerada «pionera en Castilla-La Mancha y en España», cuenta con el respaldo de la presidenta de la Audiencia Provincial, María Jesús Alarcón, y del Tercer Sector. Su objetivo es garantizar la optimización de los procesos judiciales, permitiendo a las personas afectadas ejercer plenamente sus derechos.
Valverde también adelantó un significativo aumento en las dotaciones presupuestarias destinadas a las entidades del Tercer Sector en la provincia, muchas de las cuales se dedican a la atención de personas con discapacidad y dependencia. Durante su intervención, destacó la colaboración entre la Diputación y la Universidad de Castilla-La Mancha en la financiación de la Cátedra de Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia, enfatizando el impacto positivo de las actividades organizadas en este ámbito.
La vicerrectora de Estudiantes de la Universidad, Ángeles Carrasco, agradeció a la Diputación y al Ayuntamiento de Ciudad Real, así como a los directores de la Cátedra, Juana Morcillo y Enrique Belda, por su apoyo. Carrasco subrayó la relevancia de las jornadas, que analizan la reciente reforma del artículo 49 de la Constitución y examinan los retos y avances en el ámbito de la discapacidad y dependencia.
Juana Morcillo, codirectora de la Cátedra, ofreció más detalles sobre el programa, que incluye ponencias sobre la reforma constitucional, la presentación de un libro dedicado al artículo 49 y la entrega de diplomas en el tercer seminario de ‘Labor Valiente’. Morcillo destacó las principales líneas de acción de la Cátedra, que comprende el proyecto Inserta UCLM, orientado a integrar a jóvenes con discapacidad intelectual en la vida universitaria, así como una clínica jurídica que brinda asesoramiento al Tercer Sector y un programa de formación en materia de discapacidad en Latinoamérica.
Al concluir el acto inaugural, Valverde tuvo la oportunidad de interactuar con un grupo de jóvenes participantes en el Proyecto Inserta UCLM. El decano de la Facultad de Derecho, Fernando Calleja, reafirmó el compromiso de la institución con la inclusión y el apoyo continuo a las iniciativas promovidas por la Cátedra.
La concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ciudad Real, Aurora Galisteo, también hizo uso de la palabra para resaltar la labor del Patronato Municipal de Personas con Discapacidad, que aglutina a más de 33 entidades en la ciudad. Galisteo destacó que, tras la aprobación de la reforma del artículo 49, el Ayuntamiento ha impulsado un proyecto junto a Down Caminar para actualizar la cartelería de los edificios públicos de la ciudad según los nuevos términos establecidos en la Constitución. «Juntos somos más fuertes, y este es un buen ejemplo de cómo seguir trabajando entre instituciones y entidades para lograr la real y plena inclusión de las personas con discapacidad», concluyó Galisteo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha