2 mayo, 2025
InicioNoticiasFiscalía Inicia Investigación de Oso Herido en Asturias y Convoca a Activistas...

Fiscalía Inicia Investigación de Oso Herido en Asturias y Convoca a Activistas por los Derechos Animales

El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) ha trasladado a la Fiscalía el caso de un oso herido detectado en Somiedo, solicitando la implementación de medidas cautelares para preservar el cadáver del animal en caso de sacrificio, evitando así su destrucción. Esta petición se fundamenta en antecedentes donde el Principado de Asturias ha procedido rápidamente a deshacerse de los restos de osos, aparentemente fallecidos por causas naturales, sin permitir investigaciones alternativas que podrían esclarecer las verdaderas causas de estas muertes.

Desde el Fapas se critica con contundencia la postura del Gobierno Regional de Asturias, que clasifica sistemáticamente las muertes de osos como eventos naturales, ignorando otras variables importantes que merecen ser examinadas legalmente. La organización subraya especialmente el problema del furtivismo en la región y cuestiona un polémico proyecto del Principado destinado a la captura de osos. Según el Fapas, este proyecto podría estar causando más daños que beneficios a la población local de osos debido al uso de trampas potencialmente peligrosas para los animales.

Además, la organización denuncia la falta de transparencia en dicho proyecto de captura, acusando al Gobierno Regional de mantenerlo en secreto y no divulgar información esencial, como el número de osos capturados y marcados, incidentes durante las capturas y resultados del seguimiento posterior a la liberación de los osos. Según indican, los animales son liberados en los mismos lugares donde fueron capturados, desmintiendo así alegaciones de que el objetivo es alejarlos de zonas habitadas.

El tema de los osos heridos o fallecidos en circunstancias sospechosas ha generado tensiones entre las administraciones y las organizaciones de conservación en España. Un ejemplo claro es el caso del oso Cachou, encontrado muerto en las montañas pirenaicas y cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales por la administración. Sin embargo, investigaciones posteriores revelaron que había sido envenenado, subrayando la importancia de realizar investigaciones exhaustivas en estos incidentes.

Actualmente, están a la espera de juicio dos individuos relacionados con el caso Cachou: un consejero de Medio Ambiente y un funcionario responsable de la vigilancia del oso. Este caso ilustra la potencial gravedad y el alcance de estos temas cuando se investigan a fondo. Con su reciente acción ante la Fiscalía, el Fapas no solo busca justicia para el oso herido de Somiedo, sino también impulsar una mayor transparencia y una revisión de las políticas de manejo de la fauna salvaje en Asturias.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.