La startup FlamAid ha presentado FlamAid Pro, una versión avanzada de su dispositivo de seguridad portátil en formato llavero, que se acompaña de una innovadora aplicación móvil. Este lanzamiento pretende ofrecer una protección más integradora e inteligente, superando la simple respuesta a emergencias y promoviendo una reacción comunitaria ante situaciones críticas.
La primera versión de FlamAid estaba diseñada para activar una alarma sonora y enviar la ubicación del usuario a contactos de confianza en caso de emergencia. FlamAid Pro, en cambio, proporciona una conexión más rápida y estable con el móvil y un firmware actualizable, lo que permitirá añadir nuevas funcionalidades con el tiempo sin necesidad de sustituir el dispositivo.
Entre las novedades se destaca la aplicación, que no solo informa a los contactos de confianza, sino que también alerta a otros usuarios cercanos y, opcionalmente, a los servicios de emergencia. Además, activa automáticamente la grabación de audio y vídeo en el teléfono, una función pensada para disuadir a posibles agresores y proporcionar pruebas válidas en caso de denuncias.
La experiencia para quienes reciben la alerta también ha mejorado, con una pantalla de coordinación que muestra la ubicación de la víctima en tiempo real, un chat grupal para coordinar respuestas y la transmisión en directo de audio y vídeo desde el dispositivo. Julieta Rueff, fundadora y CEO de FlamAid, resalta que estas mejoras transforman su producto de un simple botón de pánico a un ecosistema inteligente que empodera a los usuarios y fomenta la protección comunitaria.
Más allá de las alertas de emergencia, la nueva aplicación ofrece herramientas preventivas. El círculo de confianza permite compartir ubicaciones en tiempo real, configurar alertas automáticas al llegar o salir de áreas designadas, y planificar rutas seguras usando un mapa de seguridad basado en datos comunitarios. La app también emite alertas proactivas si el usuario se aproxima a zonas inseguras, y ofrece funciones como un índice de seguridad personal y un control parental para gestionar las cuentas de menores de 14 años.
Desde su lanzamiento en noviembre de 2024, FlamAid ha vendido más de 4.000 dispositivos en once países, con un perfil de usuario mayoritariamente femenino y en grupos vulnerables. La startup se ha consolidado en mercados como España, Portugal, Colombia, Croacia, Ecuador y Uruguay. Además de su dispositivo, FlamAid ofrece fundas personalizadas, cargadores y otros productos que refuerzan la seguridad durante el ocio nocturno.
Fundada en Barcelona, FlamAid se especializa en desarrollar soluciones tecnológicas centradas en la seguridad personal y comunitaria, buscando transformar la seguridad individual en una respuesta colectiva mediante la prevención y la colaboración ciudadana.