20 abril, 2025
InicioNoticiasViajesFomentando el turismo responsable: claves del TIS2023

Fomentando el turismo responsable: claves del TIS2023

El turismo es uno de los sectores más lucrativos del mundo, pero también uno de los más desafiantes. Cada año, millones de personas viajan por todo el mundo en busca de nuevas experiencias y destinos únicos. Sin embargo, en los últimos años, el concepto de turismo responsable ha ganado terreno y se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de esta industria.

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), se estima que para el año 2030 habrá un total de 1.800 millones de turistas viajando por todo el planeta, más del doble de los 900 millones que lo hicieron en 2022. Esto significa que es necesario adoptar prácticas sostenibles y responsables para preservar los recursos naturales y culturales de los destinos turísticos, así como minimizar el impacto negativo en el medio ambiente y las comunidades locales.

El informe de Booking revela que un 61% de los turistas ya buscan opciones de viaje más sostenibles, lo que demuestra un cambio en las preferencias de los viajeros y una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar el entorno durante sus vacaciones.

Con el objetivo de abordar estos desafíos y promover el turismo responsable, se celebrará el Tourism Innovation Summit 2023 (TIS) en la ciudad de Sevilla del 18 al 20 de octubre. Este evento reunirá a más de 7.000 profesionales del sector turístico y contará con la participación de 400 expertos internacionales que explorarán cómo la innovación y la tecnología pueden impulsar un turismo más sostenible.

Entre los ponentes destacados se encuentra Céline Cousteau, documentalista y defensora socioambiental, quien abordará la adopción de prácticas sostenibles en el sector turístico. Cousteau es fundadora de CauseCentric Productions, una productora que se dedica a la creación de documentales para concienciar sobre los problemas medioambientales y promover la conservación de los océanos y los recursos naturales del planeta.

Otro ponente destacado es Alfonso Vegara, Doctor en Planificación Urbana y Regional, quien compartirá casos de éxito y analizará cómo las soluciones urbanas pueden integrarse en el sector turístico para impulsar un impacto positivo.

El congreso contará también con la participación de expertos internacionales que analizarán el futuro de la sostenibilidad en destinos turísticos como España, Francia, Portugal y Túnez. Dominique Maulin, directora de España y Portugal de Atout France, Leila Tekaia, directora de España y Portugal de la Oficina Nacional de Turismo de Túnez, Maria de Lurdes Vale, directora de Turismo de Portugal, y Ana Muñoz Llabrés, subdirectora general de desarrollo y sostenibilidad turística del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, discutirán sobre cómo las empresas turísticas pueden adoptar prácticas sostenibles para satisfacer las expectativas cambiantes de los viajeros y generar un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.

Asimismo, expertos de Meliá Hotels International, el Global Destination Sustainability Movement (GDS) y otras organizaciones analizarán las implicaciones de la Agenda 2030 en las prácticas sostenibles del sector turístico y cómo alinear las estrategias de las empresas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para impulsar un impacto social y medioambiental positivo.

El congreso también explorará cómo las autoridades municipales y los agentes del sector turístico pueden colaborar para crear una experiencia de turismo urbano integral y sostenible. Óscar Perelli, Director de Estudios en Exceltur, y Sandra Torre, directora de turismo del Ayuntamiento de Génova, compartirán oportunidades e iniciativas de colaboración entre el sector turístico y las autoridades locales.

Además, se abordará el impacto del turismo marítimo y de cruceros en los océanos, con la participación de ponentes como Roberto Martinoli, CEO y presidente de Royal Caribbean Group, y Linden Coppell, responsable de sostenibilidad de MSC. Estas conferencias permitirán analizar la situación actual y buscar soluciones sostenibles para minimizar el impacto de esta forma de turismo en los ecosistemas marinos.

En conclusión, el Tourism Innovation Summit 2023 es una oportunidad única para analizar los desafíos y oportunidades del turismo responsable. La industria turística está cada vez más comprometida con la sostenibilidad y es necesario adoptar prácticas responsables para garantizar la preservación de los recursos y la cultura de los destinos turísticos. Este congreso reunirá a expertos internacionales y profesionales de la industria para compartir conocimientos y experiencias sobre cómo impulsar un turismo más sostenible a través de la innovación y la tecnología. Solo de esta manera se podrá garantizar que el turismo siga siendo una fuente de ingresos y desarrollo para las comunidades locales sin dañar el medio ambiente.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.