La Dirección General de Transportes y Movilidad de la Consejería de Fomento ha hecho pública una resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha en la que se anuncia la realización de seis pruebas para obtener el certificado de aptitud profesional durante el año 2025. Este certificado es crucial para la cualificación inicial de los conductores de vehículos destinados al transporte por carretera.
Para poder participar en estas pruebas, los aspirantes deberán haber completado con éxito los cursos obligatorios, ya sea en modalidad ordinaria o acelerada, en un plazo que no exceda un año desde la finalización del curso hasta la fecha límite para presentar las solicitudes. Las empresas homologadas de formación serán las encargadas de verificar y proporcionar la información personal de los candidatos, incluyendo aspectos tales como nacionalidad, fecha de nacimiento y permisos de conducir vigentes.
La presentación de la documentación se realizará a través de la aplicación llamada CAP, diseñada específicamente para este fin. Además, es fundamental que el curso haya sido validado previamente por la comunidad autónoma correspondiente antes de que los aspirantes puedan presentarse al examen. También deberán cumplir con los requisitos de presentar archivos de foto y firma en el formato adecuado.
De acuerdo con el Real Decreto 284/2021, aquellos conductores que ya poseen el certificado de aptitud profesional y que deseen ampliar su ámbito de actividad al transporte de viajeros o mercancías solo necesitarán completar la formación relacionada con los nuevos permisos que requerirán, así como la parte del examen vinculada a esta formación complementaria.
Las solicitudes se podrán tramitar a través de la aplicación CAP, ya sea por empresas autorizadas o directamente por los interesados durante el periodo establecido. Para aquellos que no sean inscritos por la empresa, habrá la opción de realizar la solicitud online en la página del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Es importante señalar que las solicitudes y los pagos son específicos para cada prueba; por lo tanto, si un aspirante desea participar en futuras convocatorias, deberá repetir este proceso. No cumplir con el plazo de inscripción significará la exclusión del examen, salvo que se presenten causas justificadas que sean valoradas por el tribunal.
En términos de tasas, el costo para participar en la primera prueba será de 26,11 euros, mientras que las tasas para las siguientes convocatorias se ajustarán de acuerdo a la legislación vigente para el año 2025. Los plazos para presentar solicitudes para las pruebas del año 2025 se extienden desde el 1 hasta el 23 de diciembre de 2024 para la primera prueba, con fechas específicas para las pruebas subsecuentes: del 1 al 21 de febrero para la segunda, del 1 al 24 de abril para la tercera, del 1 al 23 de junio para la cuarta, del 1 al 22 de agosto para la quinta y del 1 al 22 de octubre para la sexta.
La implementación de estas pruebas es un paso significativo en la regulación de la formación y cualificación de los conductores de transporte por carretera en Castilla-La Mancha, garantizando así un nivel de profesionalismo y responsabilidad en el sector.
vía: Diario de Castilla-La Mancha