La Consejería de Fomento ha informado que actualmente se están llevando a cabo más de 70 procesos de desahucio en las viviendas de la calle Río Yedra, en Toledo, debido a ocupaciones ilegales. Esta problemática afecta a varios residentes que se encuentran en mora con el pago del alquiler y otros gastos relacionados, según declaró el consejero de Fomento, Nacho Hernando.
Durante una reciente rueda de prensa, Hernando destacó que solamente 13 de los vecinos de este edificio están al día con sus pagos. Algunos inquilinos están en proceso de negociación con la Consejería para establecer un plan de pagos que les permita regularizar sus deudas, conforme a las condiciones impuestas por la Empresa Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha (Gicaman).
Sin embargo, el consejero alertó que hay personas involucradas en los procesos de desahucio que llevan hasta diez años sin abonar recibos. En esos casos, se han presentado propuestas de plan de pago que se extenderían a lo largo de 327 años. Ante esta compleja situación, Hernando agradeció a la justicia su intervención en los desahucios, con la esperanza de encontrar una solución para los problemas que enfrenta este bloque de viviendas, que él calificó como en «condición extrema».
Hernando también recordó la significativa inversión de casi un millón de euros realizada por Gicaman en esta promoción de viviendas, subrayando la gravedad del asunto que ha llevado a la implementación de medidas drásticas como el «blindaje de contadores y el tapiado de trasteros y garajes». Asimismo, mencionó que la intervención de la Policía Nacional ha sido necesaria, dadas las denuncias sobre una mafia siria implicada en el trato de personas en la zona.
El consejero concluyó enfatizando que esta problemática trasciende el ámbito de la vivienda, presentándose como una verdadera «dificultad de orden público», y lamentó que la solución no dependa únicamente de la Consejería de Fomento.
vía: Diario de Castilla-La Mancha