10 septiembre, 2025
InicioRegiónFormación de 437 Personas en la Escuela de Pastores de Castilla-La Mancha

Formación de 437 Personas en la Escuela de Pastores de Castilla-La Mancha

El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha resaltado la importancia de la Escuela de Pastores en la región. Desde su inauguración en 2022, esta institución ha formado a 437 personas y se ha consolidado como un pilar clave para asegurar la continuidad de la ganadería extensiva. Durante su visita a una explotación ganadera en Arcas, donde trabaja un exalumno de la escuela, Guijarro enfatizó el rol fundamental que este sector desempeña en Castilla-La Mancha, que cuenta con más de 5.000 explotaciones y más de 2,5 millones de cabezas de ganado.

Sin embargo, la ganadería enfrenta el desafío de incorporar nuevos profesionales, especialmente en el ámbito del pastoreo, lo cual es esencial para la viabilidad de dichas explotaciones. La creación de la Escuela de Pastores responde a la necesidad de hacer frente a estos retos, al tiempo que busca integrar a inmigrantes que llegan a España, contribuyendo así a resolver problemas en la ganadería extensiva, que también es clave para la limpieza de los montes, como recordó Guijarro.

El vicepresidente estuvo acompañado en su visita por la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, el alcalde de Arcas, Joaquín González, y otros representantes del sector. Durante su recorrido, Guijarro subrayó la contribución de la ganadería extensiva a la prevención de incendios forestales, un problema agravado por la reducción de la cabaña ganadera y el cambio climático. El funcionario reiteró la importancia de continuar trabajando en esta dirección.

Pedro Luna, coordinador de la Escuela de Pastores, explicó que actualmente hay 200 jóvenes en una bolsa de trabajo disponible para los ganaderos de la región, todos ellos formados en la escuela, lo que les proporciona habilidades prácticas para el manejo de las explotaciones. Desde su inicio, la Escuela ha formalizado 47 contrataciones, muchas de las cuales se han consolidado.

Un ejemplo significativo es Mamadou Hamet, un joven originario de Senegal, quien tras completar su formación, trabaja en una explotación en Arcas, cuidando de 600 ovejas. Mamadou llegó a España hace cuatro años y, aunque su dominio del español es limitado, ha expresado su satisfacción con su trabajo.

Belén Bodoque, propietaria de la explotación ganadera, ha elogiado la labor de Mamadou y ha subrayado la importancia de que la Escuela de Pastores siga funcionando, ya que proporciona una cartera de pastores vital para el sector ganadero de la región. La Escuela no solo se ha transformado en un recurso educativo, sino que se ha demostrado ser una solución efectiva ante los desafíos que enfrenta la ganadería extensiva en Castilla-La Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.