Escalona, Toledo, 30 de enero de 2025.- La formación laboral en atención sociosanitaria ha beneficiado a un total de 285 personas desempleadas en la provincia de Toledo, gracias a los cursos impartidos por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Estas iniciativas, que se desarrollan en las localidades de residencia de los participantes, están alineadas con las acciones de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en el ámbito de la Formación Profesional.
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín, destacó la importancia de esta formación durante un acto que tuvo lugar en Escalona, donde entregó los certificados de participación a 15 alumnos locales. Martín subrayó que desde el inicio de esta iniciativa en 2017, se han llevado a cabo 19 cursos de “Atención Sociosanitaria a personas dependientes de instituciones sociales”, beneficiando a un total de 285 alumnos de la comarca.
La formación se ha impartido en “aulas itinerantes” que el Gobierno regional desplaza por toda la geografía, acercando la oferta educativa a quienes, debido a la falta de centros estables en sus localidades, podrían verse impedidos de acceder a ella. “Con esta estrategia, garantizamos la igualdad de oportunidades en la formación laboral a todas las personas desempleadas, sin importar su lugar de residencia”, apuntó Martín.
Álvaro Gutiérrez, alcalde de Escalona, también destacó el valor de estos cursos. Remarcó que no solo se trata de mejorar las capacidades de los desempleados para facilitar su inserción laboral, sino que también se eliminan barreras de desplazamiento, permitiendo que los participantes reciban una formación especializada sin salir de su municipio.
El compromiso del Ayuntamiento de Escalona con el fomento del empleo es firme, compartiendo la visión del Gobierno regional en cuanto a la importancia de las políticas activas que contribuyen a la mejora de la calidad de vida en la comunidad.
La inversión realizada por el Gobierno regional en estos cursos de atención sociosanitaria ha ascendido a 722.000 euros, y el acceso para los alumnos ha sido completamente gratuito. Esta formación no solo abre puertas al empleo, principalmente para mujeres que encuentran en el ámbito rural una alta demanda de profesionales cualificados en el sector de los cuidados, sino que también es un requisito esencial para acceder a oportunidades laborales en residencias, servicios de ayuda a domicilio o incluso en el autoempleo.
Al finalizar el curso, Julián Martín y Álvaro Gutiérrez expresaron su felicitación a los participantes y les desearon éxito en los futuros caminos laborales que esta formación les permitirá explorar.
vía: Diario de Castilla-La Mancha