4 mayo, 2025
InicioRegiónFormación en Redes Sociales y Atención Sociosanitaria para Voluntarios de Protección Civil...

Formación en Redes Sociales y Atención Sociosanitaria para Voluntarios de Protección Civil y Policías Locales

Toledo, 23 de febrero de 2025.- Un total de 31 alumnos, pertenecientes a agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil, así como a la Policía Local, han participado este fin de semana en dos cursos de formación. El primero de estos cursos se centra en la intervención sociosanitaria en instituciones de atención a personas dependientes, mientras que el segundo aborda el peligro del abuso de las redes sociales.

El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, asistió al inicio de ambas actividades formativas y subrayó la importancia de llevar a cabo este tipo de cursos para mejorar las habilidades de los efectivos que intervienen en situaciones de emergencia. Puig también se mostró satisfecho por la oportunidad de aunar la atención a la ciudadanía con la posibilidad de acceder al mercado laboral.

Los cursos se llevaron a cabo en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, un organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. El curso de intervención sociosanitaria tiene como objetivo dotar a los voluntarios de Protección Civil de la formación necesaria para desempeñar diversas funciones con personas dependientes en instituciones sociales, lo que es fundamental en situaciones de emergencia que requieran evacuación o albergue de la población. Ocho integrantes de agrupaciones de Protección Civil han participado en este curso, que también busca que los alumnos obtengan habilidades que les permitan acceder a un módulo del certificado profesional de atención sociosanitaria a personas dependientes.

Los alumnos provienen de diversas localidades, incluyendo la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Mahora en Albacete, Socuéllamos en Ciudad Real, Cabanillas del Campo y Quer en Guadalajara, así como Quismondo, Santa Cruz de la Zarza y Torrijos en Toledo.

El segundo curso, titulado “Peligros y adicciones derivadas del uso abusivo de las redes sociales, los servicios de apuestas y compras”, contó con la participación de 23 alumnos, en su mayoría voluntarios de Protección Civil y algunos policías locales. Esta actividad, con una duración de cinco horas, abordó los riesgos asociados al uso excesivo de las redes sociales, especialmente aquellos relacionados con las apuestas y las compras compulsivas en línea. El curso no solo identificó los problemas generados por estas adicciones, sino que también presentó estrategias para enfrentarlos.

Los participantes de este curso provienen de agrupaciones de Protección Civil de El Bonillo en Albacete, Daimiel y Villarrubia de los Ojos en Ciudad Real, Alovera en Guadalajara, así como de Escalona, Lominchar, Palomeque, Toledo, Valmojado y Yuncos en Toledo. También se incluyeron policías locales de Illescas (Toledo) y La Solana (Ciudad Real).

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.