29 marzo, 2025
InicioNoticiasGastronomíaFormación para Farmacéuticos de Gipuzkoa: Apoyo a la Mujer Durante la Perimenopausia...

Formación para Farmacéuticos de Gipuzkoa: Apoyo a la Mujer Durante la Perimenopausia y Menopausia Desde la Farmacia Comunitaria

Recientemente, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa ha concluido un curso dedicado a actualizar los conocimientos en torno a la menopausia, un proceso fundamental en la vida de las mujeres que requiere una comprensión profunda de sus aspectos fisiológicos, síntomas y tratamientos asociados. Titulado «Acompañamiento de la mujer en la perimenopausia y menopausia desde la farmacia comunitaria», este programa educativo ha contado con la asistencia de 200 farmacéuticos, quienes participaron tanto presencialmente como en línea.

A lo largo del curso, los farmacéuticos profundizaron en temas de vital importancia como los cambios hormonales que ocurren durante la transición a la menopausia, los síntomas vasomotores y genitourinarios, así como el riesgo cardiovascular, osteoporosis, salud mental, y diversas opciones terapéuticas. Estas incluyen la terapia hormonal, la nutrición funcional y la fitoterapia.

Saioa Ugidos, farmacéutica y docente del programa, expresó la relevancia del papel del farmacéutico en estas etapas: «Nosotros, como profesionales sanitarios de confianza, debemos desmentir mitos y proporcionar un asesoramiento actualizado sobre los síntomas y tratamientos disponibles». Ugidos señaló que la menopausia trae consigo cambios físicos y emocionales significativos que pueden afectar considerablemente la calidad de vida de las mujeres, transformando al farmacéutico en un aliado clave para ofrecer apoyo y orientación pertinente.

Así mismo, Ugidos subrayó la necesidad de empoderar a las mujeres en su autocuidado durante la perimenopausia y menopausia, alentándolas a tomar un papel activo en la gestión de su salud. Además, advirtió sobre el fenómeno de la «hormonofobia» y los mitos que rodean a la menopausia, los cuales pueden entorpecer el acceso a tratamientos eficaces. «Es nuestra responsabilidad informar con rigor y fomentar un enfoque personalizado para que las mujeres puedan tomar decisiones informadas», afirmó.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa destacó la importancia de que los farmacéuticos estén bien formados y actualizados en aspectos relacionados con la menopausia, lo que les permite ofrecer un asesoramiento preciso y recomendar tratamientos certeros cuando sea necesario. Asimismo, se exhortó a los profesionales a integrar redes de trabajo con otros especialistas de la salud, tales como médicos y psicólogos, para abordar la menopausia con un enfoque multidisciplinario.

Cristina Echeburua, enfermera y dietista participante como docente en la formación, resaltó la importancia de la nutrición para el bienestar de las mujeres en estas etapas. La iniciativa pone de manifiesto la necesidad de un compromiso continuo con la educación y la colaboración en el ámbito de la salud femenina, con el fin de asegurar que las mujeres puedan experimentar la menopausia de manera saludable y con una mejor calidad de vida.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.