Talavera de la Reina ha experimentado un notable crecimiento en la educación tecnológica, con cerca de 886 alumnos actualmente inmersos en estudios relacionados con la informática y las nuevas tecnologías. Este aumento se debe a la implementación de una estrategia de formación en innovación que abarca tanto la educación secundaria como la universitaria.
Durante la mesa redonda «Un año después, ¿la educación tecnológica sigue funcionando?», celebrada en el II Talavera Technological Forum, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, destacó el impacto positivo de esta estrategia en los institutos talaveranos. Actualmente, en la ciudad se imparten 15 ciclos formativos de Formación Profesional en la rama de informática, además del Grado de Ingeniería Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha. Esto significa que Talavera se encuentra en un punto álgido en la formación de profesionales en el ámbito tecnológico.
Gutiérrez subrayó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha, resaltando que la formación sigue siendo un pilar fundamental en el desarrollo tecnológico de la ciudad, que se remonta a una estrategia conjunta iniciada hace cinco años entre el presidente Emiliano García-Page y la anterior alcaldesa, Tita García Élez. Entre los logros de esta colaboración se prevé que Talavera ofrezca anualmente alrededor de 300 titulados en distintos niveles de formación en el campo de la informática.
La capacitación no se limita a los alumnos, ya que se han implementado herramientas digitales para los docentes, con más de 33.000 profesores en la región utilizando recursos digitales en sus clases. Asimismo, el Centro de Atención a los Usuarios, ubicado en Talavera, proporciona soporte tanto a educadores como a estudiantes.
El delegado provincial también mencionó la reciente incorporación del Grado de Ingeniería Informática en la universidad local y los esfuerzos realizados para establecer el Centro Regional de Innovación Digital (CRID), lo que ha facilitado la llegada de empresas destacadas del sector tecnológico, como Gaia-X y Meta. Según Gutiérrez, la ciudad ha tomado la delantera en la creación de un polo tecnológico digital, con una oferta educativa alineada con las necesidades del mercado laboral y las aspiraciones de los estudiantes.
Una de las metas alcanzadas ha sido detener la fuga de cerebros de la región, permitiendo que los jóvenes que se forman en Talavera se queden en la ciudad y sus alrededores. Este enfoque integral ha generado una diversidad de itinerarios formativos, desde la Formación Profesional básica hasta el Grado universitario, lo que aumenta las posibilidades de retención del talento local.
En conclusión, José Gutiérrez enfatizó que Talavera de la Reina avanza con firmeza hacia el futuro tecnológico, consolidándose como un referente en educación en este ámbito. La mesa redonda también contó con la participación de destacados académicos y profesores de la región, quienes contribuyeron a la discusión sobre el futuro de la educación tecnológica en la ciudad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha