El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha mantenido recientemente una reunión con Irene Pardo, la directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre ambas instituciones. Este encuentro reafirma el compromiso compartido en la gestión y expansión de un festival que ha logrado consolidarse como un referente de prestigio internacional.
Durante la conversación, Pardo destacó con satisfacción el reciente reconocimiento del festival por parte del Ministerio de Cultura, que le otorgó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. La directora expresó su agradecimiento a todos los miembros del Patronato, resaltando el esfuerzo colectivo por llevar el festival a nuevas alturas. También subrayó la valía de esta iniciativa cultural, que no solo celebra la historia y riqueza cultural de Almagro, sino que también la proyecta a un público global, fusionando diversas culturas, ideas y tradiciones con el Siglo de Oro como eje central.
Uno de los temas centrales abordados en la reunión fue el impulso del Proyecto de Residencias Artísticas, que se prevé iniciar en marzo de 2025. Este proyecto busca convertir el Palacio de los Condes de Valdeparaíso y el Teatro Municipal en centros creativos para diversas compañías escénicas. La iniciativa cuenta, además, con la colaboración del INAEM, la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Almagro.
Valverde señaló la importancia de la Diputación de Ciudad Real en el desarrollo del festival, mencionando que, además de ofrecer el Palacio de los Condes de Valdeparaíso como sede durante los meses de junio y julio, la administración provincial aporta significativamente a enriquecer la programación artística y a crear un contexto cultural que une la gastronomía local con la narrativa evocadora del Siglo de Oro.
A través de este tipo de iniciativas, Almagro y la provincia de Ciudad Real buscan consolidar su reputación como referentes en la creación artística y cultural relacionada con el Siglo de Oro, integrando una visión contemporánea que atrae a un público diverso y extiende su influencia más allá de las fronteras.
vía: Diario de Castilla-La Mancha