Castilla-La Mancha se encuentra en un momento clave para el desarrollo de su sector industrial, tras el anuncio del primer Foro Industrial de la región, programado para el primer semestre del próximo año. Este evento se considera una plataforma esencial para fomentar el intercambio entre empresas, clústeres y centros de innovación, facilitando la creación de sinergias que permitan enfrentar los desafíos que enfrenta la industria local.
La noticia fue presentada por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante una reunión del Observatorio de Promoción Industrial en Cuenca. En esta reunión, también participó el director general de Estrategia Industrial y de la Pyme del Ministerio de Industria, Jordi García, quien compartió avances sobre la Ley de Industria del Estado, actualmente en trámite parlamentario, y que se perfila como un marco normativo crucial para la evolución del sector.
Franco enfatizó la intención del Gobierno regional de diseñar una Ley de Industria propia para Castilla-La Mancha, anunciando la apertura de un proceso de consulta pública en los próximos días. Este proceso buscará recabar opiniones de la ciudadanía y de los trabajadores del sector industrial, con el objetivo de incorporar sus valiosas aportaciones a los grupos de trabajo del Observatorio, que se enfocan en áreas como la formación y la reindustrialización.
Un aspecto destacado de estos esfuerzos es la creación de un centro de formación en Cuenca, concebido como un punto clave para cualificar el talento necesario en la industria. La consejera informó que la licitación para la construcción de este centro ya ha sido adjudicada, cumpliendo así con el compromiso del presidente de finalizar la obra durante esta legislatura. Con una inversión de 2,7 millones de euros, el proyecto ubicado en el barrio de Villa Román abarcará casi 1.000 metros cuadrados, 200 de los cuales se destinarán a la formación.
Estas iniciativas subrayan la intención del Gobierno de impulsar un sector industrial considerado esencial para la economía regional, donde actualmente, la industria representa el 22,7% del PIB de Castilla-La Mancha, posicionando a la región como la cuarta más industrializada del país y superando en cinco puntos porcentuales a otros sectores, como el de servicios.
La visita de la consejera y del director general a empresas destacadas de Cuenca, como Lignum Tech, refuerza la importancia de la industrialización en la región. Proyectos como el de reindustrialización de Sumitomo también ejemplifican la capacidad industrial de la comunidad.
Con estas acciones, Castilla-La Mancha se posiciona para un futuro más sólido y competitivo en el ámbito industrial, promoviendo no solo el crecimiento económico, sino también la creación de empleo estable y de calidad.