12 octubre, 2025
InicioNoticiasFortaleciendo el Turismo: La Importancia del Apoyo Municipal

Fortaleciendo el Turismo: La Importancia del Apoyo Municipal

La pregunta sobre la necesidad de una tasa turística en Málaga se repite cada temporada alta, avivada por las solicitudes de alcaldes como Francisco de la Torre. Sin embargo, la Junta de Andalucía condiciona su aprobación a un consenso empresarial que, hasta ahora, no ha llegado. Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, sostiene que «si los municipios estuvieran bien financiados, no la pedirían». Este debate, que ha estado presente durante años, se agudiza en momentos de gran afluencia turística, cuando los gastos municipales aumentan.

Salado presenta una realidad preocupante: en Rincón de la Victoria, donde él gobierna, el coste adicional por la limpieza de playas, la seguridad y la gestión de residuos en verano asciende a unos tres millones de euros anuales. Esta carga financiera es considerable, especialmente cuando se considera que los ayuntamientos solo reciben el 13% de la financiación estatal. «Los ayuntamientos no recaudan más en verano, pero multiplican sus gastos», aclara, enfatizando que la cuestión de la tasa turística es solo un parche frente a la falta de inversión local.

Mañana, Salado inaugurará el IX Foro Turístico de Diario de Actualidad en Málaga, que se centra en la sostenibilidad y en cómo equilibrar el éxito económico con la calidad de vida. Allí, personalidades como Gabriel Escarrer, presidente de Meliá Hotels International, debatirán sobre los desafíos actuales del modelo turístico.

Además, se plantea otro desafío crítico: la vivienda. Salado reconoce que Málaga es un lugar atractivo que atrae a extranjeros con alto poder adquisitivo. Estos compran propiedades de medio millón de euros al contado, lo que dificulta el acceso a viviendas asequibles para los locales. La solución no radica en limitar la compra, argumenta, sino en construir más viviendas protegidas y fomentar el alquiler social. Critica la falta de acción gubernamental, afirmando que el déficit no es causado por el turismo, sino por una falta de planificación.

En cuanto a las medidas polémicas en otras ciudades, como Barcelona, Salado opina que el enfoque debería ser promover la vivienda protegida en lugar de gastar en propiedades sobrevaloradas. Rechaza la idea de que la escasez de vivienda esté vinculada al alquiler turístico, calificando esta narrativa como un mensaje equívoco.

La movilidad también representa un gran desafío. Salado exige la liberación de la autopista A-7 y propone la creación de carriles reversibles para aliviar la congestión en la costa. Los estudios sobre el tren litoral, que es crucial para conectar la provincia, llegan «mal y tarde». Respecto a la ampliación del aeropuerto, la Junta se muestra escéptica ante la falta de fondos garantizados, considerando las declaraciones de Aena como una «tomadura de pelo».

Esta paradoja malagueña destaca un destino que es «seguro y deseado», pero que también enfrenta la saturación y desigualdad que acompañan a su éxito. La pregunta persiste: ¿quién debe asumir los costos de esta situación? Mientras la discusión sobre la tasa turística continúa, los municipios se encuentran a la espera de soluciones que, una vez más, podrían llegar demasiado tarde.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.