La estabilidad de las relaciones laborales y el diálogo social en Castilla-La Mancha se mantiene firme a pesar de los próximos cambios en los liderazgos sindicales de la región. Así lo ha expresado la consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno autonómico, Patricia Franco, en un encuentro con Diario CLM.
La noticia de la no reelección de Paco de la Rosa en CCOO y la dimisión de Luisma Monforte en UGT ha generado cierta incertidumbre en el panorama sindical castellanomanchego. Sin embargo, la consejera ha transmitido calma al asegurar que estos movimientos no obstaculizarán la relación de diálogo y colaboración entre los sindicatos y el Gobierno.
Para Patricia Franco, lo importante son las instituciones y lo que representan, más allá de las personas que ocupen los puestos de liderazgo. En este sentido, ha destacado que los cambios de personas no deben suponer una ruptura en la estrategia o en el diálogo social. La continuidad del compromiso y la capacidad de dialogar deben prevalecer por encima de las individualidades.
La consejera ha rememorado su experiencia al llegar a la consejería en 2015, trabajando con líderes sindicales anteriores y logrando establecer acuerdos en un clima de comunicación positiva. Según su visión, las personas están de paso, pero es fundamental mantener la voluntad de diálogo y colaboración constante.
En resumen, la confianza en la continuidad del diálogo social en Castilla-La Mancha prevalece a pesar de los cambios en los liderazgos sindicales. La estabilidad y la voluntad de colaboración son las claves para mantener unas relaciones laborales saludables en la región.
Fuente: Diario de Castilla-la Mancha
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.